La empresa concesionaria del servicio de transporte público de Cáceres Vectalia ha aumentado con cinco nuevos autobuses su flota. De esta manera, sustituye a otros tantos vehículos que han cumplido ya 15 años de antigüedad, tal y como se estipula en la adjudicación del servicio. Además, ha incorporado nuevas medidas de seguridad en toda la flota para evitar los contagios por COVID-19.
De los nuevos autobuses, dos son del tipo articulado de 18 metros con motor diesel y tres son híbridos de 12 metros de longitud. Asimismo, los cinco autobuses nuevos tienen cargadores USB y se integran en el sistema de información al viajero que disponen el resto de vehículos de la flota.
La presentación ha tenido lugar en las cocheras situadas en la avenida de la Hispanidad, en cuya fachada principal luce también un mural denominado ‘Abrazo vital’, de los artistas urbanos Sojo y Brea. Con ello, tratan de expresar la idea de que, en la situación actual, gracias al transporte urbano «podremos de nuevo encontrarnos y abrazarnos».
El alcalde cacereño, Luis Salaya, ha estado presente en esta presentación de y ha calificado a estos vehículos «modernos y limpios» porque cuidan el medio ambiente además de «intentar mejorar así el uso del autobús urbano en nuestra ciudad».
Además, Salaya ha avanzado que la próxima semana se van a instalar ya datáfonos en los autobuses para que «todas las operaciones se pueden hacer a través de tarjeta de crédito». También, a partir de la próxima semana habrá mamparas de protección en todos los autobuses para los conductores y dispensadores de gel hidroalcohólico para los usuarios.
Cabe destacar que el servicio de autobuses se ha tenido que ir adaptando a las circunstancias de la crisis sanitaria desde el principio. Así, los vehículos se desinfectan diariamente, en la cochera y en las oficinas para la prestación del servicio.
Asimismo, se ha reducido el servicio ajustándolo al horario de sábados y de hecho, el servicio se presta como en día no lectivo. Además, la limitación del aforo en los autobuses ha sido conforme a las órdenes ministeriales.
En esta misma línea, los trabajadores del Hospital Universitario y la Residencia Asistida han disfrutado de un servicio especial gratuito y que se mantiene actualmente. Los conductores del citado servicio cuentan con equipos de protección individual como hidrogeles, guantes, mascarillas y toallitas desinfectantes para el cambio de turno.
El servicio ha sido gratis durante varias semanas pero, con la instalación de mamparas en el puesto de conducción, se ha puesto fin a la gratuidad. También se ha vuelto a abrir la oficina de atención al usuario, en la que se han instalado mamparas de policarbonato, hidrogeles y es obligatorio el uso de la mascarilla. A partir del 25 de mayo, será necesario solicitar cita previa mediante teléfono o por correo electrónico.
Otra recomendación es utilizar la tarjeta a la hora de recargar los bonos a través de la aplicación por Internet que la empresa tiene habilitada desde hace años. Se ha habilitado la posibilidad de solicitar la confección de la tarjeta abono mensual por Internet.
La nueva flota
Sobre los tres autobuses híbridos, su propulsión cuenta con un motor térmico de 220 KW (299 cv) y otro eléctrico de 16 kw (22 cv). Con esta dualidad, y gracias a la gestión inteligente de la energía implementada en los autobuses, se recupera energía en las frenadas y la almacena en un acumulador para dotar de energía suplementaria en la aceleración.
Además, una centralita electrónica se encarga de gestionar de forma inteligente la energía suministrada por los dos motores, «lo que se traduce en una importante reducción de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera», según la información facilitada por la empresa. La misma incide en que «esta renovación pretende mejorar el servicio, modernizarlo y aumentar el compromiso constante de Vectalia con el medio ambiente».
También ha mejorado la flota de autobuses en cuestiones como accesibilidad universal en todos los vehículos, y reforzar la comodidad y seguridad de las personas con diferentes capacidades.
El contrato con Vectalia se inició el 1 de junio de 2014, con una flota de 35 vehículos, de los cuales 27 eran autobuses de 12 metros, 6 articulados de 18 metros y 2 microbuses. Con la modificación de contrato que entró en vigor el día 1 de julio de 2017 se incrementó el número de vehículos de 12 metros en dos unidades más, quedando por tanto la flota total en 37 autobuses.
En estos tres años se han renovado cuatro vehículos (en 2018) otro más en 2019 y está previsto que en 2022 se cambie una unidad más estándar de 12 metros.