Renfe restablece 18 trenes semanales en Extremadura

Renfe restablece a partir de este lunes, día 13, un total de 18 trenes semanales en los trayectos Mérida-Zafra y Cáceres-Valencia de Alcántara. Los nuevos trenes que se incorporan a la programación han sido convenidos entre Renfe y la Junta de Extremadura.

De esta manera, los trenes que comienzan a prestar servicio desde el día 13 son Zafra-Mérida, con salida a las 06:55 horas de lunes a viernes y a las 08:15 horas los sábados, y Mérida-Zafra, con salida a las 21:04 horas a diario, menos los sábados.

Además, el trayecto de Cáceres-Valencia de Alcántara, con salida a las 14,:0 horas miércoles, viernes y domingos, y el Valencia de Alcántara-Cáceres, con salida a las 16:40 horas miércoles, viernes y domingos.

Además de estos trenes, la Junta, a través de un convenio con Renfe, también financia el trayecto Mérida-Llerena, de lunes a jueves, y el Zafra-Llerena, los fines de semana.

Estos dos servicios corresponden al tren Media Distancia que cubre a diario Madrid y Sevilla, para conectar de norte a sur la comunidad extremeña, ha indicado Renfe en nota de prensa.

Los nuevos servicios que se incorporan hoy lunes en Extremadura permiten la creación una decena enlaces que incrementan para comunicar el interior de Extremadura y con otras comunidades próximas.

Como ejemplo, tanto los trenes entre Cáceres y Valencia de Alcántara como los Zafra-Mérida tienen enlace oficial, en Cáceres y Mérida, respectivamente, con trenes con origen/destino Madrid, Cabeza del Buey, Puertollano y Badajoz.

Con todo ello, desde este lunes Extremadura contará con 18 trenes más a la semana, pasando de los 115 actuales a 133. Por tanto, ya se han restablecido el 88 por ciento del servicio ferroviario existente antes del Covid.

FuenteEuropa Press/Avuelapluma
Artículo anteriorAlmendralejo celebra el Solsticio de Invierno en Huerta Montero
Artículo siguienteEl SES confirma la presencia de ómicron en Extremadura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí