El Consejo de Ministros aprobó hace unas semanas el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebida alcohólicas y sus efectos en los menores de edad. Tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol, retrasar la edad de inicio y reducir los episodios de consumo intensivo en este grupo vulnerable. Por ejemplo, los datos de la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), del año 2023, reflejan que el alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre estudiantes de 14 y 18 años. Además, el 93% percibe el alcohol muy accesible si quisiera conseguirlo, a pesar de las restricciones existentes.
Sobre el consumo de alcohol:
• Prohibir el consumo de alcohol para todas las personas en centros de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y enseñanzas elementales artísticas, aunque sí que estará permitido el alcohol en universidades.
• No se podrá beber en centros de protección de menores y residencias de estudiantes que admitan a personas menores de edad.
• El alcohol también estará prohibido en centros deportivos, de ocio o espacios dedicados a espectáculos públicos cuando haya sesiones que se hayan concebido específicamente para personas menores de edad.
Publicidad:
• Prohibición del emplazamiento de publicidad de bebidas alcohólicas en la vía pública en un radio de 150 metros de centros educativos, centros sanitarios, de servicios sociales y sociosanitarios y de parques y lugares de ocio infantil.
Venta de alcohol:
• El suministro automático de bebidas alcohólicas requerirá que las máquinas de dispensación incorporen mecanismos técnicos que permitan impedir su adquisición por personas menores de edad. Estas máquinas no podrán instalarse en la vía pública, ni en lugares donde esté prohibida la venta o consumo de bebidas alcohólicas.
Otras:
• Las Administraciones públicas podrán valorar, en materia de planificación urbanística, con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol en personas menores de edad, la limitación de apertura de nuevos establecimientos.
• En caso de que un menor de 16 años sea atendido en los servicios de urgencias por intoxicación etílica, será objeto de una evaluación integral que implicará a sus padres.