La Junta de Extremadura ha anunciado la bajada de ratio de 25 a 22 alumnos por aula en todos los cursos de segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, una medida que afecta a niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años. En los últimos dos cursos, la ratio ya había bajado de 25 a 22 para los alumnos del primer y segundo curso del citado ciclo y esta bajada se amplía el próximo curso a tercero.

Además, el curso que viene se mantiene la bajada de ratio de Bachillerato de 35 a 30 alumnos por aula, iniciada en el presente curso 2024/2025.

Así lo ha publicado la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), que recoge la resolución por la que se establece la relación de alumnos por aula para el curso 2025/2026.

Más docentes y menos alumnos por aulas

De este modo, el Gobierno regional remarca su apuesta por adoptar medidas que favorezcan una educación «más cercana y personal». Así, a pesar del descenso en 5.000 alumnos de Infantil y Primaria en apenas dos cursos, la Consejería de Educación ha reducido las ratios y ha aumentado las plantillas docentes para «mejorar» la calidad de la enseñanza.

En este sentido, además de la bajada de la ratio progresiva en segundo ciclo de Educación Infantil y en Bachillerato, para «favorecer» y «afianzar» la escuela rural, también se ha reducido la ratio linealmente en dos alumnos en los grupos mixtos de los centros educativos incompletos.

A esto hay que añadir otras medidas llevadas a cabo, entre las que destaca el incremento de un maestro más en educación infantil para todos los centros que tienen cuatro o más unidades de segundo ciclo de Educación Infantil.

Las plantillas funcionales han superado «con creces» este curso los 16.000 docentes y se han creado 306 plazas nuevas en la plantilla orgánica de los centros docentes, para dar más estabilidad al sistema educativo.

Con ello, a pesar del descenso de alumnos, la Junta de Extremadura ha creado «más empleo docente y de más calidad» como medida para «mejorar» la calidad de la enseñanza.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorMás docentes, menos alumnos por aula y ayudas para la escolarización temprana en el curso 2025/26
Artículo siguienteYa puedes solicitar las becas y ayudas al estudio 2025-2026

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí