DSC_0482

El Roto y el Premio Nacional de Fotoperiodismo, Santi Palacios, configuran un palmarƩs de calidad y libertad.

El humor grÔfico de El Roto y Santi Palacios, Premio Nacional de Fotoperiodismo, son algunos de los galardonados en la IX edición de los premios anuales que otorga la Asociación Cultural Avuelapluma, y que se entregarÔn el próximo 28 de abril (a las 20:30 horas) en el transcurso de una gala celebrada en los jardines del Museo Pedrilla de CÔceres.

Santi Palacios, que actualmente se encuentra en Lesbos cubriendo la crisis de los refugiados, recibirĆ” el premio de FotografĆ­a ā€˜Juan Guerrero’, que se creó en 2014 y que ya ha recaĆ­do en grandes nombres del fotoperiodismo espaƱol como Pedro Armestre.

El Premio Libertad de Expresión, que el año pasado recayó en el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y recogió Mar Cabra, lo recibirÔ el pintor y dibujante Andrés RÔbago, autor de El Roto, cuya sÔtira social se ha publicado en periódicos como Diario16 o El Independiente y, desde hace años, en El País.

Funamviolistas, la cineasta Marƭa PƩrez, Miguel Murillo y Ediciones Liliputienses completan la lista de galardonados

El palmarés de esta edición incluye también a al grupo Funamviolistas (Premio de la Música), que con su obra homónima se ha alzado con el Premio Max al Mejor EspectÔculo Revelación, por combinar con belleza y originalidad un gran abanico de disciplinas artísticas: danza, teatro gestual, música instrumental y vocal, con la única presencia de tres actrices en el escenario: Ana HernÔndez, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz.

El Premio Avuelapluma a las Artes Escénicas ha ido a parar a las manos del dramaturgo pacense Miguel Murillo, que en 2009 fue galardonado con la Medalla de Oro Extremadura. Murillo dirige desde 1995 el Consorcio López de Ayala-Badajoz, desde donde, entre otras actividades, orquesta el Festival Internacional de Teatro y Danza ContemporÔneos.

El Premio Avuelapluma de Cine ha recaĆ­do en la joven cineasta MarĆ­a PĆ©rez (Plasencia, 1984), que acaba de estrenar el documental ‘Malpartida Fluxus Village’, donde narra la relación entre los habitantes de Malpartida de CĆ”ceres y el artista alemĆ”n Wolf Vostell (1932-1998) tras la llegada de Ć©ste, a mediados de los aƱos setenta, a la localidad cacereƱa donde residió y fundó el museo de arte contemporĆ”neo, que ahora lleva su nombre.

Por Ćŗltimo, el Premio Avuelapluma de las Letras ha sido para Ediciones Lliputienses (que gestiona JosĆ© MarĆ­a CumbreƱo), una asociación cultural sin Ć”nimo de lucro que pretende difundir en EspaƱa la obra de los poetas latinoamericanos mĆ”s interesantes de la actualidad y que ha conseguido reunir a centenares de amantes de la literatura independiente, gracias al encuentro ā€˜Centrifugados’ que se celebra anualmente en Plasencia.

ā€œNuestra idea es premiar tanto juventud y valentĆ­a, como veteranĆ­a y trayectoria; siempre unidos por los conceptos de calidad y libertadā€, han seƱalado Conrado Gómez y Sergio MartĆ­nez, presidente y vicepresidente de la Asociación Cultural Avuelapluma, respectivamente.

Un año mÔs, los premios AVP vuelven a ser una realidad gracias al apoyo institucional de la Diputación Provincial de CÔceres, la Asamblea de Extremadura, el Ayuntamiento de CÔceres, así como del apoyo privado de empresas como Iberdrola, Caja Rural de Extremadura, el Grupo Fissa y Burger King.

La cita, el próximo jueves 28 de abril, a partir de las 20:30 horas en los jardines del Pedrilla, con las actuaciones del grupo Berzosax y del mago Jorge Luengo. Tras los premios actuarÔ una de las cantantes extremeñas con mayor proyección en el panorama musical: Chloé Bird.

[su_box title=Ā»10 aƱos de AVUELAPLUMAĀ» box_color=Ā»#000000″ title_color=Ā»#ffffffĀ»]

Nació hace una década como un semanario de difusión gratuita y 10 años después AVUELAPLUMA mantiene el apellido de gratis (pese a las tribulaciones económicas), y convertido en un referente del ocio y la cultura regional.

Aquello que nació un 13 de marzo de 2006 como un proyecto arriesgado ha conseguido sobrevivir hasta 2016 consolidando un modelo de prensa que agoniza en el panorama mediÔtico nacional, pero que sobrevive en un medio tan hostil (desde el punto de vista empresarial) como es Extremadura.

La IX edición de los Premios AVP también servirÔ como pistoletazo de salida para la conmemoración de este aniversario, con una serie de actividades paralelas.

Avuelapluma. 10 años. 10 miradas. Jueves 12 de mayo. 20:30. Gran Café

10 artistas cacereños interpretan una década AVP, cada uno desde su perspectiva artística. Diez miradas para convertir AVP en una pieza artística que se expondrÔ en uno de los locales mÔs emblemÔticos de CÔceres: El Gran Café. Jonatan Carranza, Tete Alejandre, María PolÔn, Marce Solís ,Pepe Regidor, Luis Rosado, Javier Remedios, Fermín Solís, HernÔn Pacheco Puig y Nacho Lobato son los autores encargados de reflejar la corta pero intensa historia del único semanario cultural de Extremadura.

Conferencia: La cultura en los informativos del Siglo XXI. Sede Caja Almendralejo. Chalet de los MÔlaga. Viernes 13 de mayo. 19:30 horas.

Mara Torres y Rafa Lobo, presentadora y director de La2 Noticias, hablarÔn sobre el papel de la cultura en los espacios informativos de los medios de comunicación hoy en día.[/su_box]

Eduardo Villanueva /

Artƭculo anteriorCƔceres reinventa la leyenda de San Jorge
Artƭculo siguiente10 aƱos de Avuelapluma

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­