Los alumnos de Extremadura han obtenido las terceras peores calificaciones de España en Matemáticas y en ciencias, según los datos del informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés).
En lo referente a la puntuación, los escolares de Extremadura han obtenido 470 puntos de media en Matemáticas, lo que se traduce en la tercera posición por la cola, teniendo en cuenta la media nacional que es de 481 puntos.
Con respecto a las Ciencias, los alumnos de Extremadura también se sitúan en la tercera posición por abajo, con 473 puntos, siendo la media nacional de 483.
La mejor puntuación la obtiene Navarra, cuyos alumnos tienen una puntuación en Matemáticas con 503 puntos. Por su parte, Galicia ocupa la primera posición en Ciencias con 510 puntos.
España desciende puestos en el Informe PISA
Este año España ha empeorado sus resultados en el que está considerado el mayor examen internacional de competencias educativas, que realiza cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y cuya edición de 2018 se hizo pública el pasado martes.
El informe PISA recoge los resultados de 600.000 estudiantes al finalizar la educación secundaria de 79 países, que representan a 32 millones de adolescentes de todo el mundo. En esta ocasión, España se sitúa levemente por debajo de la media internacional. Tanto en matemáticas como en ciencias, el promedio de los países de la OCDE es de 489 puntos.
En cuanto a la lectura, que es la tercera de las competencias que evalúa el Informe PISA 2018, los resultados españoles no se han publicado todavía porque se detectaron “anomalías en un “porcentaje significativo” de las pruebas.
La puntuación de los estudiantes españoles en matemáticas y ciencias es similar a la la de los jóvenes de Hungría y Lituania. Sin embargo, España obtiene resultados por debajo de países vecinos como son Portugal y Francia, aunque España es mejor que Italia en Ciencias. A pesar de todo, la OCDE apunta que aunque hay un descenso en la lista del Informe PISA 2018, la tendencia de España es estable en matemáticas y ciencia durante los últimos años.
Sin embargo, seguimos muy lejos del mejor país de Europa según la OCDE, Estonia, con una puntuación de 523 en matemáticas, 530 en ciencias y 523 en lectura China se sitúa a la cabeza a nivel mundial con 591 puntos en matemáticas, 590 en ciencias y 555 en lectura, seguido de Singapur, Hong Kong y Macao.
En el Informe PISA 2018 han participado unos 40.000 alumnos que están cursando el último tramo de la Educación Secundaria Obligatoria. Participaron además 1.102 institutos. Estos se eligieron al azar siendo un 70% públicos y 30% restante privados o concertados.
Hay que mencionar que es la primera vez que la OCDE evaluaba el rendimiento de los estudiantes españoles tras la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), popularmente conocida como la ‘Ley Wert’, que aprobó el PP en 2013.