La comunidad de Extremadura ha sido el destino invitado de la cuarta edición del Digital Tourist que se celebra en Benidorm, desde el pasado 3 de junio, y que finaliza este viernes.
El director general de Turismo de la Junta, Francisco Martín Simón, ha sido el encargado de recoger el reconocimiento que este evento concede cada año a una comunidad autónoma española y que este año ha ido a parar a Extremadura.
Digital Tourist está organizado por la patronal de la industria digital española, denominada Ametic (Asociación de empresas de electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y contenidos digitales TIC). Este congreso es un punto de encuentro y networking para el sector tecnológico y el turismo. Cabe destacar que está considerado como el evento de referencia de los Destinos Turísticos Inteligentes.
Ver esta publicación en Instagram
En la edición de 2021, con título ‘Next Generation for Smart Destinations‘, se ha debatido sobre las soluciones tecnológicas y digitales necesarias para afrontar los retos del sector, además de cómo mejorar la competitividad y desarrollar un modelo sostenible y resiliente a largo plazo.
En el acto de entrega de este galardón, Francisco Martín Simón ha expresado su agradecimiento a la organización y al jurado y ha querido compartirlo con todos los actores del turismo de extremeño.
El director general de Turismo ha declarado que «en Extremadura creemos en el turismo como motor de desarrollo, de creación de empleo y de riqueza».
En esta línea Martín Simón ha subrayado la importancia del turismo de interior, el rural y el urbano en las pequeñas ciudades, así como la apuesta estratégica que tiene la digitalización en las micro-pymes, empresas con menos de diez trabajadores, y los autónomos para ganar en competitividad turística, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Extremadura: destino turístico inteligente
En 2017 la Dirección General de Turismo comenzó a trabajar de la mano de Segittur (adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo) responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, en la implantación del modelo Destino Turístico Inteligente (DTI) con un destino concreto: el Valle del Jerte.
A la vez se comenzó a trabajar con otros dos territorios, Zafra-sur de Extremadura y Plasencia-norte de Extremadura. Así, se llevaron cabo talleres con el sector de ambas zonas geográficas, que, unidos al estudio en profundidad del territorio, dieron lugar a una serie de líneas estratégicas para la implantación de un modelo DTI. Iniciativas enmarcadas dentro de las acciones del Plan Turístico de Extremadura 2017-2020.
La Dirección General de Turismo quiere extender este modelo a las dos zonas turísticas restantes (Cáceres y entorno; Mérida, Badajoz y su entorno) para continuar avanzando y que Extremadura sea un Destino Turístico Inteligente en los próximos años.
Este hecho supone na actuación integral de revalorización del destino en base a cinco pilares estratégicos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Por otra parte, la digitalización es clave en el nuevo modelo turístico extremeño. Cabe destacar que hoy en día está en proceso de elaboración y que se concretará en la Estrategia de Turismo Sostenible 2033 y el Plan Turístico de Extremadura 2021-2024.
En este II plan estratégico turístico se abordará la digitalización desde cuatro perspectivas de aplicación: venta, conocimiento, transformación de las organizaciones y experiencia del visitante.
Además, la Dirección General de Turismo quiere darle a la digitalización ha convocado las ‘Ayudas para el fomento de la seguridad, la calidad y el empleo en el sector turístico de Extremadura’ que contemplan una línea específica de ayudas dirigidas al fomento y mejora de las TIC. Estas ayudas tuvieron su antecedente en 2018, cuando Turismo puso en marcha una línea de ayudas al fomento y mejora de las TIC en el sector turístico.
Cabe destacar también el convenio que la Dirección General de Turismo tiene firmado con la Universidad de Extremadura para el desarrollo de un programa para el conocimiento y la inteligencia turística.