La Diputación de Badajoz, a travĆ©s del Ćrea de Transformación Digital y Turismo, serĆ” beneficiaria del proyecto transfronterizo Ciclosend Sur (Red Transfronteriza de Senderos en el Algarve-Alentejo-AndalucĆa-Extremadura), segĆŗn establece la resolución de la cuarta convocatoria Poctep para proyectos estratĆ©gicos o estructurantes plurirregionales.
El Comité de Gestión del Programa Interreg V A España-Portugal (Poctep) 2014-2020 ha tomado esta decisión en una reunión virtuall en la que se estudiaron las candidaturas presentadas.
🚴♀️ #DipBdjz participarĆ” en la puesta en marcha del proyecto transfronterizo 🇪🇺🇵🇹🇪🇸 CICLOSEND SUR (Red Transfronteriza de Senderos en el Algarve-Alentejo-AndalucĆa-Extremadura). Participan 11 socios provenientes de estas 4 regiones. @poctep
➕ℹ️ https://t.co/WWT27G3Giy pic.twitter.com/s8v47YE43I
ā Diputación de Badajoz (@DipdeBadajoz) April 7, 2021
Ciclosend Sur, que contempla la puesta en marcha de una Red Transfronteriza de Ciclosenderos, estĆ” conformado por once socios espaƱoles de AndalucĆa y Extremadura y portugueses del Algarve y Alentejo, siendo el beneficiario principal la Agencia de Obra PĆŗblica de la Junta de AndalucĆa.
Concretamente, el proyecto tiene como objetivo ensalzar el patrimonio cultural, natural y etnogrĆ”fico a travĆ©s de la mejora de la conexión del espacio transfronterizo mediante rutas de bajo impacto peatonales y ciclistas. De esta forma, fomenta el turismo sostenible, de bienestar y alternativo para reducir la estacionalidad turĆstica.
Igualmente, quiere establecer un modelo de gestión de itinerarios cicloturĆsticos para revitalizar las zonas rurales y fomentar su desarrollo socioeconómico, favoreciendo a los emprendedores locales en el territorio de cooperación, segĆŗn explica la institución provincial pacense en nota de prensa.
La Diputación de Badajoz participa en este proyecto de Ciclosenderos con un presupuesto de 233.500 euros, cofinanciado al 75 por ciento por fondos Feder, siendo el resto cofinanciado por la entidad provincial. Las actuaciones que va a poner en marcha la institución provincial responden a la necesidad de hacer «ciclable» el CN Guadiana a su paso por la provincia de Badajoz, concretamente en el Ôrea de cooperación.