La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha organizado el webinario ‘Relación entre el fenómeno religioso y la conformación identitaria de una comunidad, con especial atención al desarrollo histórico del símbolo religioso de la Virgen de Guadalupe en México’, que tendrá lugar el día 29 de abril a las 17:30 horas desde Guadalupe (Cáceres).
El webinario está enmarcado en el ciclo de encuentros ‘Guadalupe Destino’ que organiza la Fundación dentro del programa de actividades previstas en torno al Año Santo Guadalupense.
La ponencia principal correrá a cargo de César Chaparro Gómez, catedrático emérito de Filología Latina de la Universidad de Extremadura, quien analizará el fenómeno guadalupano en México.
Compartimos esta comunicación de Javier Muriel Santurino: “Ramón Pané – Antón Gaudí: del encuentro intercultural a la confraternidad entre pueblos”, presentado dentro del congreso internacional celebrado recientemente desde #Guadalupe👍
— Fundación Yuste (@fundacionyuste) April 12, 2021
Para Chaparro, la Virgen de Guadalupe «es aceptada por los historiadores como el fundamento histórico de la construcción de la nación de México a porque ejerció una triple función: integrar y mestizar culturas; imponer un dominio cultural y renovar las tradiciones de cara al presente».
Además, Nuestra Señora de Guadalupe es «el símbolo más potente de la identidad cultural mexicana, por encima del proceso de secularización del Estado», informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
El webinario será inaugurado por el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero, quien también presentará al catedrático emérito.
Año Santo Guadalupense
De la misma manera, la Junta recuerda que el pasado 2 de agosto de 2020 dio comienzo el Año Santo en Guadalupe con la apertura de las Puertas del Perdón. La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, de 30 de diciembre, otorgó el reconocimiento como acontecimiento de excepcional interés público al ‘Año Santo Guadalupense 2021’.
El objetivo principal de estos acontecimientos es fomentar y dinamizar la cultura y el turismo local, a través de la recuperación, valoración y difusión del patrimonio cultural, la promoción de iniciativas de ámbito religioso como camino de peregrinación y la potenciación de los lazos con América Latina.
La Fundación Yuste organiza el ciclo de encuentros ‘Guadalupe Destino’ para promover el diálogo en temas de actualidad relacionados con la gobernanza, la ciencia, la historia y la cultura. Para ello, organiza distintas actividades con la participación de personalidades, académicos y expertos en el ámbito de la política, la ciencia, la historia y la cultura.