Las compañías de teatro no profesional ya pueden presentar sus obras participantes al III Certamen de Teatro Feminista en Extremadura ‘Suceso Portales’, que tendrá lugar en la entidad local menor de La Moheda de Gata del 5 al 7 de agosto.
Las obras pueden concurrir hasta el próximo 17 de julio, y deberán estar «comprometidas con los feminismos, la diversidad y los derechos humanos». Así, el tema principal de la obra deberá versar sobre las relaciones de género, e incluirá «una reflexión sobre las relaciones sociales y la distribución del poder/privilegios en función del sexo/género en intersección con otras realidades sociales».
Así lo destaca la organización Incydes, organizadora del certamen, que indica también que un jurado compuesto por entidades locales será el encargado de escoger las tres obras que se representarán entre los días 5 y 7 de agosto.
Anoche disfrutamos de la compañía Tiflonuba Teatro representando Yerma, de Federico García Lorca. Pese al viento, nos hicisteis vivir momentos mágicos. Lo que hacéis es precioso.
Muchas gracias a todas las personas que nos están ayudando a que este proyecto sea bonito☺. pic.twitter.com/8wtqCMFz2P— INCYDES (@INCYDES_) August 11, 2019
En concreto, en esta tercera edición se valorarán cuestiones como la puesta en escena (vestuario, escenografía, música), el guión (calidad, originalidad), la calidad interpretativa del elenco actoral, los premios y reconocimientos a la compañía, así como la perspectiva feminista y de diversidad.
Además, se valorarán otras cuestiones como que la obra esté escrita en fala o estremeñu, y que esté escrita y/o dirigida por una mujer. Cabe destacar también que los premios en esta edición son más cuantiosos que en años anteriores.
De esta manera, el jurado otorgará 3.000 euros en premios, que se repartirán entre un primer premio a la mejor representación teatral y montaje con temática feminista, con una dotación económica de 1.400 euros; el Premio del Público, cuyo premio supone 900 euros, y un premio al mejor intérprete, con una dotación económica de 700 euros.
Un festival comprometido con los derechos humanos
Gracias al III Certamen de Teatro Feminista de Extremadura, Moheda de Gata se convierte en el epicentro de la lucha feminista y en pro de los derechos humanos.
Cabe destacar que la elección de esta localidad no ha sido casualidad. Para la organización, uno de los retos consiste precisamente en facilitar el acceso a manifestaciones culturales a la población rural, generalmente olvidada por los circuitos culturales habituales.
Otro de los objetivos de este proyecto es acompañar a la población en un proceso de reflexión sobre temáticas vinculadas a los feminismos, las diversidades en las realidades sociales y los derechos humanos.
Para terminar, el tercer objetivo de Incydes es animar a las compañías teatrales a escribir, dirigir e interpretar manifestaciones artísticas vinculadas con la temática. Así, quiere fomentar la creación de las mujeres y personas con realidades diversas para que cuenten sus historias, escriban y dirijan obras sobre temáticas que les atraviesan.
La realización de este certamen es posible gracias a la Diputación de Cáceres y al propio Ayuntamiento de La Moheda. También a todas las organizaciones locales y personas individuales que trabajan de forma desinteresada poniendo mucho trabajo, amor, respeto y cariño para que este Certamen de Teatro sea una actividad referente vinculada con la equidad, la diversidad, los feminismos y el respeto a los derechos humanos.