Abierto el plazo de inscripción al programa de Formación Directiva para empresarias
Foto de Tech Daily en Unsplash

La Junta de Extremadura pone en marcha un programa de formación para empresarias que trabajarÔ competencias y habilidades para la dirección de empresas. Se trata de un curso que constarÔ de tres ediciones -con 20 personas por edición-, que se impartirÔ en modalidad online y que es gratuito.

Promoción de mujeres en puestos ejecutivos

Este mismo aƱo, EspaƱa lograba alcanzar el nĆŗmero mĆ”s alto de mujeres ejecutivas de su historia. SegĆŗn el informe de la auditora Grant Thornton titulado ā€œWomen in Business 2022ā€, el 36% de los puestos directivos de las empresas espaƱolas estĆ”n ocupados por mujeres; una cifra que supera en 3 puntos la media europea y en 4 la global, y que sitĆŗa a EspaƱa en el Top 10 de paĆ­ses en cuanto a igualdad de gĆ©nero en la dirección empresarial.

Sin embargo, estos datos, aunque positivos, estÔn lejos de una igualdad real en puestos ejecutivos. El informe de Grant Thornton, solamente analiza compañías medianas, de entre 50 y 500 empleados, donde predomina la empresa familiar y se tiende a la promoción y retención del talento interno; según el Instituto de la Empresa Familiar, las empresas familiares suponen el 89% del tejido empresarial privado en España.

En cualquier caso, un 36% es poco mÔs de una mujer por cada 3 puestos ejecutivos, y si nos vamos a las grandes corporaciones, la ratio es todavía menor. De acuerdo con otro estudio, de 2021, las mujeres en España ocupan el 19% de puestos directivos; en general, en empresas donde el número hombres y mujeres estÔ casi a la par (58.6% hombres, 43.4% mujeres), en las posiciones de mando los porcentajes son del 71.5% y el 28.5% respectivamente.

Foto de Brooke Lark en Unsplash

Precisamente para impulsar la incorporación de mÔs mujeres en puestos de dirección empresarial, se lanza este curso de Formación Directiva de Extremadura Empresarial, dependiente de la Junta.

Las habilidades y gestión directiva se aprenden

Del mismo modo que se incentiva la búsqueda de empleo con programas como EmpleArte en CÔceres, cuya inscripción estÔ abierta hasta el 23 de septiembre, desde las instituciones extremeñas también se fomenta la promoción profesional.

El objetivo del Programa de Formación, Habilidades y Gestión Directiva para empresarias es ofrecer herramientas de gestión y habilidades para el éxito empresarial. Desde hace unos años, se viene trabajando en la formación directiva como una disciplina que se puede aprender y mejorar, desterrando la idea obsoleta de que es algo que viene dado.

En la actualidad, se enseƱa a desarrollar habilidades directivas de diferentes maneras a travĆ©s de la formación adecuada. Por ejemplo, para racionalizar una de las mĆ”s importantes, la toma de decisiones, se pueden utilizarĀ herramientas como la regla del 37% de la matemĆ”tica Hannah Fry, que ayuda a saber actuar paraĀ maximizar las recompensas, invirtiendo el mĆ­nimo tiempo, dinero y esfuerzo. Otro ejemplo, este ya muy extendido en el mundo empresarial, es el famoso ā€˜team building’ para la gestión de equipos, que estĆ” demostrado que consigue aumentar la productividad.

En el curso de Formación Directiva para empresarias, se trabajarÔn estas y otras habilidades para potenciar el liderazgo, la gestión empresarial y el emprendimiento. Entre los contenidos del curso, ademÔs de la formación de decisiones y la gestión de equipos, se hablarÔ de habilidades sociales y de comunicación, gestión estratégica, contabilidad y dirección financiera, nuevos modelos de negocio, o empresa digital, por citar algunos ejemplos.

La formación se llevarÔ a cabo de la mano de 12 profesionales de la dirección empresarial y expertas en diferentes materias, todas ellas mujeres. AdemÔs de la formación, el curso también incluye una serie de sesiones de asesoramiento personalizado para implementar las habilidades y conocimientos adquiridos.

Metodología e inscripción en el programa

El programa se desarrollarƔ en 3 ediciones con 20 participantes en cada una de ellas, todas con sesiones diarias de lunes a jueves; habrƔ 2 ediciones en horario de tarde y 1 por la maƱana.

Los contenidos del curso se comunicarƔn a travƩs de 20 webinars, cada uno dedicado a un tema distinto. SerƔ un formato online donde las formadoras estarƔn en directo, pero todos los contenidos se alojarƔn en la plataforma del curso para que puedan ser descargados.

Este Programa de Formación Directiva es gratuito. Las clases empezarÔn el 26 de septiembre y la inscripción estÔ abierta hasta el 21 de este mes a través de la web del programa.

 

ArtĆ­culo anteriorRegresa el Festival de Jazz Itinerante a la provincia de Badajoz
ArtĆ­culo siguienteLa XV Media Maratón ‘CĆ”ceres Patrimonio de la Humanidad’ se celebrarĆ” el 18 de septiembre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­