Ciudadanos critica la gestión de los fondos europeos

El diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, Joaquín Prieto, ha espetado que su formación “duda y cuestiona” la gestión de los fondos europeos por parte de la Junta en materia de Movilidad, Transporte y Vivienda ya que “durante años el gobierno regional no ha conseguido sacar a Extremadura del aislamiento que padece”, informa el partido naranja en nota de prensa. 

De esta forma, Prieto ha señalado  que “nadie pone en duda el objetivo de los fondos” pero, ha matizado, “sí hay dudas sobre las promesas y la gestión del gobierno regional socialista» quien, durante años, “no nos ha conseguido sacar de la desigualdad con el resto del país” por lo que se ha preguntado “¿por qué tenemos que creernos ahora que con estos fondos sí lo van a hacer?”, continúa la formación liberal.

En esta línea, el diputado de Ciudadanos ha detallado en la Subcomisión sobre los fondos europeos del pasado jueves en la Asamblea, que a Extremadura “vienen llegando fondos europeos desde hace décadas, de hecho somos Objetivo 1” y, ha añadido, “seguimos inmersos en el mismo aislamiento”.

“Seguimos sin oportunidades para tener una vivienda digna, con zonas rurales incomunicadas y sin infraestructuras adecuadas para el desarrollo económico ni alternativas en el transporte público y las comunicaciones”, ha afeado.

Por todas estas razones, Prieto ha argumentado que lo primero que hay que hacer para que la comunidad experimente “una transformación real y efectiva” es “ejecutar con la mayor celeridad posible los fondos que se destinen”.

En este sentido el diputado de la formación naranja ha insistido en el “problema de credibilidad” que tiene el PSOE en la región y ha puesto el ejemplo de la eterna promesa para la llegada del AVE Madrid-Lisboa “con un recorrido de 3 horas con doble vía y electrificada y vamos a tener un sucedáneo con intencionalidad electoral”.

El problema de la vivienda 

Por otro lado, con respecto al problema de la vivienda, Prieto ha declarado que el objetivo de las ayudas es contribuir a alcanzar los fines medioambientales y energéticos con actuaciones en viviendas existentes para reducir el consumo de energía pero, ha preguntado, “¿quién va a hacer esto?”.

La falta de mano de obra pone en duda el poder desarrollar todos los proyectos que se plantean. Además, la subida de las materias primas es una de las principales amenazas para la implantación de estos fondos”, ha indicado.

Además, tras desgranar el destino de algunos de estos fondos, Prieto ha vuelto a preguntar cómo vamos a creer que el gobierno regional quiere potenciar una movilidad sostenible “si la incompetencia de la Junta ha hecho que tengamos que devolver 53 millones de euros porque no son capaces de gestionar las ayudas por los efectos de la Covid para los autónomos”.

Por todo ello Prieto ha concluido su intervención indicando que estos fondos europeos son una “oportunidad histórica” y lo que tiene que hacer el gobierno regional es “ejecutar todos los fondos que se destinen”, concluye el partido naranja.

FuenteEuropa Press/Avuelapluma
Artículo anteriorTips para beneficiarse del bono joven al alquiler
Artículo siguienteEl PP critica que el Ayuntamiento de Cáceres ha dejado escapar 4 millones de fondos europeos para la Ribera del Marco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí