El Ayuntamiento de Cáceres y Zoonia, la asociación encargada de diseñar el Plan de Gestión de Colonias Felinas, solicitan la colaboración de la ciudadanía que cuidan y alimentan a los gatos de las calles para que sigan el protocolo adaptado a la realidad de la ciudad. Se estima que ahora mismo hay unos mil gatos en unas setenta colonias repartidas por diferentes barrios.
La alcaldesa en funciones, María José Pulido, ha explicado que, actualmente, existe una colaboración con el personal veterinario, asociaciones cacereñas, vecinos y vecinas, «que son agentes imprescindibles para la mejora de la protección de los gatos que habitan nuestras calles».
Inauguramos el primer congreso internacional sobre gestión ética de colonias felinas. Dos días de ponencias y experiencias de gestión ética de cara a poner en común las buenas prácticas para una buena convivencia entre las colonias felinas, la ciudadanía y la biodiversidad. pic.twitter.com/GeTwNx2qbl
— D. G. Derechos Animales (@AnimalesGob) April 7, 2022
Por esta razón, se invita a todas las personas que cuiden y alimenten a las colonias felinas de la ciudad a contactar con la asociación. Deberán facilitar sus datos para formar parte del estudio y del plan de gestión que permitirá mejorar la calidad de vida de los gatos. Para ello se ha habilitado el correo plancoloniasfelinascaceres@asociacionzoonia.org.
De igual modo, Pulido ha informado de que personal profesionalizado de Zoonia estará presente el día 21 de abril en el salón de actos del edificio Valhondo desde las 18:00 hasta las 21:00 horas para ofrecer información sobre la gestión de las colonias felinas.
El pasado diciembre el Ayuntamiento de Cáceres aprobó la adjudicación del diseño y elaboración de un Plan de Gestión Integral de Colonias Felinas en Cáceres a la asociación Zoonia. Partiendo del estudio de la situación actual, la asociación establecerá protocolos y coordinará a todos los agentes implicados.