Todo listo para celebrar la Jornada Europea de la Cultura Judía
Cáceres organiza visitas guiadas a las juderías y actividades lúdicas por la Jornada Europea de la Cultura Judía - AYUNTAMIENTO DE CÁCERES

El Ayuntamiento de Cáceres ha programado de cara al fin de semana, los días 4 y 5 de septiembre, varias actividades relacionadas con la celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía. Cabe recordar que esta actividad quiere dar a conocer el legado hebráico de la ciudad a través de la música, el el urbanismo y la cultura. Además, esta actividad se realiza en colaboración con la Red de Juderías de España.

Así, durante el fin de semana se celebrará una jornada de puertas abiertas en el conjunto patrimonial y arqueológico de Torre de Bujaco y en el Centro de Divulgación de la Semana Santa. El domingo, día 5, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Juderías Vieja y Nueva de la ciudad, que comenzarán a las 10:30 horas desde la Oficina de Turismo. Para garantizar las medidas sanitarias Covid, los grupos serán de 15 personas y se espera que se formen entre seis y ocho grupos por orden de llegada.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Paco Rodriguez 🇪🇦 (@uncacereno)

También durante el domingo la cultura judía inundará la parte antigua con el tenor Alonso Torres y la pianista María del Castillo Ventosa, que ofrecerán pequeñas piezas de música sefardí en microconciertos a las 11:00 y a las 13:00 horas. La ermita de San Antonio, antigua sinagoga de la Judería Vieja acogerá esta iniciativa musical.

Por su parte, el Palacio de la Isla, que alberga en su interior la sinagoga nueva, también celebrará ese domingo una jornada de puertas abiertas en horario de 10:00 a 14.00 horas.

Encontrar la ‘Llave de Sefarad’

Para conocer la rica cultura judía de la ciudad, nada mejor que un juego: encontrar la ‘Llave de Sefarad’. La participación es fácil, tan solo hay que disponer de lector QR en el móvil y activar la localización.

La organización dispondrá en tres lugares de las Juderías Vieja y Nueva otros tantos códigos QR para el público realice las actividades y así obtener la llave. En cada punto de localización, una actividad acerca a la temática de este año, ‘Diálogos’.

En la primera prueba hay que ver un vídeo documental y su distribución en redes sociales; en la segunda hay que elegir qué abrir con la llave de Sefarad (la maleta de un comerciante hebreo del siglo XII, el diario de viaje de Benjamín de Tudela, la puerta de una casa toledana medieval o un cofre hallado en el sótano de un médico judío del siglo XIII).

Para terminar,  la tercera prueba consiste en escribir un párrafo que contenga un mínimo de 30 caracteres de una historia en cadena realizada por todos los participantes.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Libertas (@viajaconlibertas)

Se podrá participar del 3 al 30 de septiembre y para participar es necesario registrarse previamente en la web de la red de juderías. Además, quienes finalicen el juego pueden recoger la llave en la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor (de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas) cualquier día de la semana.

El concejal de Turismo, Jorge Villar, presentó el miércoles esta iniciativa de la que destacó  que se trata de «programa muy ambicioso». También enfatizó que Cáceres cuenta con dos juderías, una característica que la hace «muy especial» y le da «relevancia» dentro de la Red de Juderías de España.

‘Jewish Jornay. Los viajes del pueblo judío’

Cabe recordar que el Palacio de la Isla acoge la exposición ‘Jewish Jornay. Los viajes del pueblo judío’ hasta el 15 de septiembre. Se trata de una muestra que recorre, mediante imágenes y paneles explicativos, la historia del pueblo judío a través de sus infinitos desplazamientos desde la tierra prometida de Canaán.

La muestra está organizada por la Biblioteca Nacional de Israel y la Asociación Europea para la Preservación y la Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judíos, informa el Consistorio cacereño.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorTodo listo para celebrar el IV Festival Internacional de Música ‘Ciudad Monumental de Cáceres’
Artículo siguienteVuelven ‘Los Palomos’ para reivindicar la diversidad en plena «pandemia sanitaria y LGBTIfóbica»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí