Los cines, espacios seguros para el Covid y para la diversidad con el FanCineGay
Cartel Fancine Gay. Manuel Molvar

El sevillano Manuel Molvar ha sido el encargado de realizar el diseño para el XXIII Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura (FanCineGay), que comenzarÔ en el municipio cacereño de HervÔs el próximo 5 de noviembre.

Con la creación de Molvar el festival recuerda que los cines son «espacios seguros» frente a la Covid pero también, y «muy especialmente», para las personas LGBTI.

Manuel Molvar

Manuel Molvar estudió Bellas Artes en Sevilla y Diseño GrÔfico en Barcelona, donde trabaja en una agencia de publicidad. Desde que tiene uso de razón siente interés por dibujar y contar historias, que se ven influidas por la «extraña mezcla» del anime de los 90 y las fiestas andaluzas.

Tal y como versa el perfil de su web en los ratos libres que no estÔ peleando con los cambios de los clientes, colgado de las telas y bebiendo cerveza a precios desorbitados, realiza trabajos de ilustración y cómic en su mayoría de temÔtica LGTBIQ+, que en ocasiones recopila en fanzines.

Así, sus obras tienen un toque a veces cómico y otras melancólico, que siempre quieren «acercar al público a las personas no heteronormativas y que éstas se sientan identificadas con sus trabajos», tal y como plantea este cartel, con los cines como espacios seguros para el virus y la diversidad.

Visibilidad en las zonas rurales

El festival este año realiza una puesta por la cultura en los núcleos rurales. Por ello, FanCineGay desea en esta edición prestar una especial atención a los pueblos extremeños y traslada la inauguración del festival hasta la localidad cacereña de HervÔs.

AsĆ­, el próximo 5 de noviembre a las 19:00 horas podrĆ” verse en el Cine-Teatro Juventud la pelĆ­cula argentino- alemana ‘Las mil y una’ dirigida por Clarisa Navas. El filme cosechó el Premio Sebastian Latino como reconocimiento a la mejor pelĆ­cula latinoamericana de temĆ”tica LGBT asĆ­ como la mención especial Horizontes Latinos en la pasada edición del Festival de Cine de San SebastiĆ”n.

La cinta narra la historia de Iris, que cuando conoce a Renata, una joven con un pasado difĆ­cil, se siente inmediatamente atraĆ­da por ella. AsĆ­, deberĆ” superar sus miedos y enfrentarse a sus inseguridades para experimentar el primer amor. Una historia llena de ternura en un entorno muy hostil en el que el deseo adopta muchas formas en la oscuridad y los cotilleos pueden convertirse en un arma.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artƭculo anteriorEl PP lamenta el retraso del Presupuesto municipal cacereƱo
ArtĆ­culo siguienteCinco fallecidos y 223 contagios de Covid en Extremadura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­