La superpoblación, la globalización, la hiperconectividad y las cadenas de suministro centralizadas, los cuatro jinetes del COVID-19

La guerra, el hambre, la muerte y la conquista, los cuatro jinetes del Apocalispsis, ya tienen su versión contemporÔnea. Tanto es así que los científicos estÔn estudiando cuÔles podrían haber sido los detonantes (los cuatro jinetes) del brote de infección como la del COVID-19. Conviene recordar que el virus apareció en Wuhan (China) y se ha convertido, en tal solo unos meses, en una pandemia mundial de dimensiones aun desconocidas. 

Un nuevo artĆ­culo de los investigadores de la Universidad de TecnologĆ­a y DiseƱo de Singapur Kang Hao Cheong y Michael C. Jones, publicado en la revista ‘BioEssays’, describe la convergencia de cuatro condiciones sistĆ©micas amplias, pero fĆ”cilmente identificables. Las mismas estĆ”n conectadas en red patológica, que estĆ”n precipitando a la civilización hacia una posible autodestrucción. Esta pandemia serĆ­a sólo uno de los muchos posibles desencadenantes.

Estos ‘cuatro jinetes’ serĆ­an la superpoblación, la globalización, la hiperconectividad y las cadenas de suministro cada vez mĆ”s limitadas y centralizadas son las causas principales que dan alas la probabilidad de la catĆ”strofe.

«La pandemia del Covid-19 ha puesto al descubierto patologías críticas que acechan en el dinÔmico sistema mundial de comercio, gobernanza y salud pública», destaca Cheong. «Desde este marco», prosigue «una pandemia puede hacer extenderse a otros dominios vitales, como la estabilidad económica y geopolítica y otros efectos multiplicadores de segundo y tercer orden, que podrían convertirse en una bola de nieve en una catÔstrofe sin precedentes».

Ā«Incluso si el Covid-19 no es la causa próxima de la catĆ”strofe global esta vez, como el iceberg que hundió al ‘Titanic’, es un golpe lo suficientemente inquietante como para despertarnos al hecho de que estamos navegando en un mar peligroso que estĆ” cada vez mĆ”s lleno de icebergsĀ», pone en evidencia Jones, uno de los coautores del artĆ­culo.

Lo cierto es que el panorama es cada vez mÔs complejo y caótico. Los estados realizan mastodónticos rescates financieros para evitar la ruina por el iceberg Covid-19, que pueden convertir el barco directamente en un iceberg mÔs grande o, incluso, en una cadena de colisiones hasta el punto de que el fracaso catastrófico es prÔcticamente inevitable, alertan los expertos.

«Una comprensión adecuada de este panorama de riesgo explosivo apunta hacia una solución: un cambio masivo de rumbo global basado en el principio de precaución e informado por principios biológicos», advierte Cheong.

«La teoría biológica y la ciencia de la complejidad desempeñarÔn un papel importante en la orientación de las transformaciones paradigmÔticas necesarias para desactivar la bomba de tiempo», completa Jones. «Tendremos que construir instituciones y comportamientos sociales sostenibles que imiten la vida, en lugar de sistemas que desafíen los principios del estado de vida, en los que los seres vivos se anticipan y evitan la ruina para lograr la persistencia», sentencia el científico.

ArtĆ­culo anteriorExtremadura registra 1.789 casos activos, y casi un 80 por ciento estĆ” en aislamiento domiciliario
Artƭculo siguienteEl gobierno repartirƔ a partir de maƱana 238.000 mascarillas entre los extremeƱos que vuelven al trabajo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­