
La AbogacĆa General de la Junta de Extremadura trabaja ya para la formulación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, tras conocer el contenido Ćntegro de la sentencia del Tribunal Supremo, que ordena la demolición del complejo turĆstico de la Isla de ValdecaƱas. La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración PĆŗblica, Pilar Blanco-Morales, ha informado sobre esta cuestión en rueda de prensa.Ā Ā
AdemĆ”s, la vicepresidenta ha seƱalado que el gobierno regional respetan la sentencia del Supremo, pero que pelearĆ”n hasta el final hasta agotar todas la vĆas legales para evitar el derribo del complejo turĆstico. Tanto es asĆ que ha declarado que la Junta no descarta Ā«recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos o si la prejudicialidad lo justificara en su caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión EuropeaĀ».
🔴 #PilarBlanco:Acatamos y respetamos la sentencia pero la vamos a recurrir.
1️⃣ Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
2️⃣ Respeto absoluto a todas las partes.
3️⃣ No descartamos acudir a los tribunales internacionales.#ValdecaƱas pic.twitter.com/UohmCo5iSR
ā Junta de Extremadura (@Junta_Ex) February 16, 2022
Asimismo, Blanco Morales ha informado que la Junta de Extremadura ha conocido la sentencia del Supremo sobre ValdecaƱas de forma extrajudicial. Tras analizar su contenido el ejecutivo considera que hay razones para impugnar el fallo.Ā
El derribo causarĆa mayores daƱos al medio ambiente, segĆŗn la JuntaĀ
La Junta considera ademĆ”s que derribar el complejo turĆstico de la Isla de ValdecaƱas supone un perjuicio medioambiental mayor que lo que se quiere proteger. Por ello, ha solicitado una aclaración al Supremo sobre esta cuestión.Ā
Ā«La sentencia del Tribunal Supremo desconoce, ignora, desprecia me atreverĆa a decir la mejora palmaria del medio ambiente que se ha producido en la zona, una zona que existe, estĆ”, es y podrĆ” ser gracias a la intervención del hombreĀ», ha espetado Blanco-Morales. AdemĆ”s, ha indicado Ā«la Isla de ValdecaƱas no existĆa antes del embalse, asĆ denominada es una creación de la actividad humana, una actividad humana que primero trajo riqueza con el embalse y que despuĆ©s con el complejo ha traĆdo mayores posibilidades de desarrollo creando un entorno medioambiental mucho mĆ”s rico que el que existĆa anteriormenteĀ».
Cambio de normativaĀ Ā
Aparte del recurso de ValdecaƱas, la Junta continuarĆ” luchando por un cambio en la normativa estatal y europea para encontrar el equilibrio entre la preservación de la naturaleza y luchar contra la despoblación.Ā
La Junta de Extremadura cuenta ahora con 20 dĆas dĆas naturales para argumentar este recurso de amparo al Tribunal Constitucional.