La Comisión 19M denuncia una agresión a un activista LGTBI en Badajoz
Ha recibido amenazas a través de Redes Sociales, pintadas en su domicilio e incluso han tirado piedras en su edificio
261
El pasado ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, grupúsculos de ultraderecha colgaron pancartas misóginas en algunos puntos clave de la ciudad de Badajoz. Además, líderes de Vox, como el vicesecretario provincial de Vox en Badajoz, Gabriel Viñegla, y el coordinador de zona de Vox Badajoz, Ricardo Sanz, colgaron en sus Redes Sociales fotografías de las mismas, que proclamaban mensajes anti-feministas, y por tanto en contra de los derechos humanos como “Feminazis. Vosotras vagueáis. Nosotros trabajamos”.
La Comisión 19M de Badajoz, ha denunciado los hechos en un comunicado, en el que denuncia además de que la difusión del cartel machista fue “coordinada” y en el que colaboraron, “entre otras personas y grupos, Ángel Borreguero (presidente provincial de VOX Badajoz), Marco del Val Molina (responsable de Vox jóvenes Badajoz), Carlos Pérez Romero (coordinador local Vox Badajoz), Fátima Morán (tesorera de Vox Badajoz) y la cuenta oficial de Vox en Los Santos de Maimona”.
“Ante este ataque premeditado al feminismo y, por ende, a las mujeres que luchan por la igualdad, un grupo de activistas descolgó la pancarta y subió a redes sociales la acción contra esta provocación machista”, informa el colectivo.
Posteriormente, una vez descolgadas las pancartas con mensajes misóginos para frenar la difusión de mensajes anti-feministas por Badajoz, “empezó a recibir mensajes de odio de perfiles anónimos en Instagram y TikTok”, explica la Comisión 19M.
“Esas feministas gordas y feas son las que defiendes. Eres un maricón de mierda. Tendrían que mataros. Viva Vox” o “Por trabajos como el mío, resentidos como tú MARICÓN”, fueron algunos de las decenas de mensajes homófobos que recibió al día siguiente, versa el comunicado.
Por tanto, “además de cometer lo que, a todas luces, es un delito de odio, un grupo de encapuchados localizó el domicilio del activista para, la noche del 9 de marzo, tan sólo minutos después de los insultos por redes, tirar piedras a una de las ventanas bajas de su casa”.
Igualmente, según el colectivo, “amenazaron a su familia, destrozaron una ventana y prometieron repetir el acoso violento si no retiraban los lazos morados y la bandera LGTBI que colgaba en la casa del activista. Al día siguiente, miércoles 10 de marzo, otra vez de noche, cuatro personas con pasamontañas volvieron a atacar la vivienda con pintadas de “Maricón”, debajo de una de las ventanas que dan a la calle” para luego verter pintura contra la fachada del edificio.
Cabe destacar que el agredido es menor de edad y que no es la primera vez que sufre coacciones por el hecho de ser una persona con sexualidad diversa.
Denuncias de la Comisión 19M
Dada la “gravead de los hechos” la Comisión 19M denuncia:
1. “La violencia y los delitos de odio deliberados que tanto el activista”, menor de edad, “como su familia” están sufriendo por el mero hecho de ser una persona LGTBI”. Por tanto, se trataría de “una coacción que, según la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de LGTBI y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, está considerada infracción muy grave por el artículo 46 punto 4 en su acepción a) “Adoptar comportamientos agresivos o constitutivos de acoso, realizados en función de la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra su dignidad, creando un entorno discriminatorio, degradante u ofensivo para la víctima”. Asimismo, recalcamos que el artículo 48 punto 3 recoge que “las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de 20.001 hasta 45.000 euros”.
2. “Esobligación de las Administraciones Públicas, tanto del Ayuntamiento de Badajoz como de la Junta de Extremadura, cumplir los principios de la Ley”. Cabe destacar que la legislación protege, “con especial énfasis”, a las personas menores de edad. Además, hace referencia “al principio de Igualdad y no discriminación (1a), Prevención (1c), Integridad física y seguridad personal (1d), Protección frente a represalias (1e) y Privacidad (1f). Principios todos ellos que si se incumplen desprotegerán a las víctimas y ampararán a los agresores”.
3. Además, la Comisión 19M alerta sobre “el sentimiento compartido de indefensión institucional ante los reiterados ataques y la sistemática represión LGTBIfóbica de la ultraderecha”. Igualmente, se sienten desamparados ante las “Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, quienes, según la Ley, también tienen la obligación de velar por nuestros derechos”.
4) En esta línea, critica “la normalización de una fuerza antidemocrática como es Vox y las prácticas de matonismo de su sucursal en la ciudad de Badajoz.” “No es la primera vez que tanto sus cargos públicos, sus responsables internos, como sus simpatizantes”, prosigue la plataforma, “han cometido agresiones LGTBIfóbicas, como la de VOX Don Benito a un chico el pasado verano, también denunciado por la Comisión 19M”.
Asimismo, la Comisión 19M afirma tener identificados a los agresores y no dudarán “en tomar acciones legales contra los violentos”. De hecho, según el colectivo, “algunos de los acosadores pertenecen a los grupos de jóvenes de la formación ultra Vox, son estudiantes una residencia católica de Badajoz y, otros, menores de edad vinculados a grupos fascistas de la ciudad”.
“Como ya dijimos en anteriores denuncias por agresiones LGTBIfóbicas en Extremadura, estas lamentables situaciones confirman que el odio perpetrado por parte de la ultraderecha hacia nuestro colectivo no se trata de una ‘cuestión anecdótica’ sino de un odio estructural y generalizado, en el que los líderes apuntan con discursos de odio, y sus acólitos atacan, sentencian.
Ante esta situación, la Comisión 19M reclama a la Junta de Extremadura que “tiene que elegir de qué lado está: si hace políticas efectivas para perseguir la LGTBIfobia y educar en la diversidad o si mira para otro lado como lleva haciendo durante demasiados años y deja campar a sus anchas la LGTBIfobia y el machismo”.
Por último, a pesar de los sucesos ocurridos, “tanto el activista agredido como todo el colectivo LGTBI de la región es fuerte, decidido, y no dará ni un paso atrás ante la intimidación agresiva de los violentos. Estamos juntos, juntas, haciendo frente al odio y peleando por un mundo más justo donde la LGTBIfobia no tenga cabida. A nosotrxs tampoco nos domaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar”, concluye el colectivo.
Responsable Tratamiento
- Entidad: SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN AVP S.L.
- CIF de la entidad: B10368918
- Dirección de la entidad: SAN ANTÓN, 13, 1PLANTA - (10003) CACERES
- Email de la entidad: administracion@amantesdementes.com
- Responsable del tratamiento: MARIA PATRICIA MARTIN REDONDO
- Teléfono del Responsable del tratamiento: 927 246 892
- Dirección email del Responsable del tratamiento: administracion@amantesdementes.com
Finalidades
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Europeo 2016/679 General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, le informamos de que, dependiendo de la relación que tenga con nosotros, en SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN AVP S.L. tratamos los datos que nos facilita para alguna, o todas, las siguientes finalidades:
Envío de información comercial de la entidad mediante correo postal, correo electrónico u otros
Información procedente de Cookies
Prestarles un servicio
Plazo de conservación de los datos
Sus datos serán conservados mientras dure la relación contractual, comercial o de otro tipo con nuestra entidad, solicite su supresión, así como el tiempo necesario para cumplir las obligaciones legales.
Legitimación
La base legal para el tratamiento de tus datos radica por:
Consentimiento inequívoco
Destinatarios
Sus datos personales no serán comunicados a terceros
Derechos
Tiene derecho a obtener confirmación sobre si en SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN AVP S.L. estamos tratando datos personales que le conciernan, o no.
Asimismo, tiene derecho de acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Adicionalmente, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con tu situación particular, podrá ejercer el derecho de oposición al tratamiento de sus datos. SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN AVP S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, puede ejercer el derecho a la portabilidad de los datos, así como retirar los consentimientos facilitados en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Si desea hacer uso de cualquiera de tus derechos puede realizarlos a través de los enlaces habilitados que encontrará a continuación:
Para ejercer su derecho de Rectificación haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Supresión (Olvido) haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Limitación del Tratamiento haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Oposición haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Portabilidad haga clic aquí
Alternativamente, también puede dirigirse a nosotros mediante correo postal a la siguiente dirección: SAN ANTÓN, 13, 1PLANTA - (10003) CACERES adjuntado una fotocopia del DNI, para la certeza de su identidad.
Recuerde facilitar la mayor información posible sobre su solicitud: Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico que utiliza para la cuenta o portal objeto de tu solicitud.
Por último, le informamos que puede dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos y demás organismos públicos competentes para cualquier reclamación derivada del tratamiento de tus datos personales.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Información General de las cookies
La confianza del usuario es importante para nosotros, y por consiguiente, en SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN AVP S.L. nos preocupa proteger su privacidad. Un aspecto importante de esto es proporcionarle toda la información posible sobre cómo utilizamos tus datos de carácter personal, incluso cómo utilizamos el almacenamiento local de datos y tecnología similar
El almacenamiento local de datos implica almacenar diferentes tipos de datos localmente en su dispositivo a través de su navegador web. Los datos almacenados localmente pueden, por ejemplo, contener la configuración del usuario, información sobre cómo navega por nuestro sitio web, qué navegador web utiliza, qué anuncios se han mostrado, y el comportamiento similar en sitios web con los que colaboramos. Los datos almacenados localmente pueden ser utilizados para personalizar el contenido y las funciones en nuestros servicios de forma que sus visitas sean más cómodas y tengan más sentido.
Un método de almacenamiento local de datos son las cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo (PC, teléfono móvil o tableta) que nos permiten reconocer su navegador web. Las cookies contienen información principalmente sobre su navegador web y sobre cualquier actividad que se ha producido en él. Nos ayudan a garantizar la seguridad y el funcionamiento óptimo de nuestro sitio web, una vez sale de nuestra web estas son eliminadas (cookies de seguridad y cookies de sesión) y recogen información sobre los productos que les interesan a nuestras visitas de internet y sobre cómo navegan a través de nuestro sitio web para que nuestras ofertas online sean más atractivas para los usuarios (cookies de seguimiento).
Información complementaria de la cookies
Utilizamos el almacenamiento local de datos para una serie de fines, tales como: permitirnos realizar nuestros servicios; aportarte contenido pertinente, personalizado cuando visitas nuestros sitios web; medir y analizar el tráfico en nuestro sitio web; mejorar nuestros servicios; y dirigir publicidad específica. A continuación, se ofrecen más detalles sobre estos temas:
Para nuestra publicidad
Utilizamos el almacenamiento local de datos en relación con las actividades publicitarias. Esto nos permite saber si y con frecuencia el usuario ha visto un anuncio o determinado tipo de anuncio, y cuánto tiempo hace que lo vio.
También utilizamos el almacenamiento local de datos para construir segmentos y grupos objetivo con fines de marketing y para dirigir anuncios específicos.
Para analizar y mejorar nuestros servicios
Utilizamos diversas herramientas de medición que nos proporcionan estadísticas y análisis relativos a nuestros servicios. Estas herramientas nos permiten reconocer el navegador web a lo largo del tiempo y averiguar si el usuario ha visitado el sitio web anteriormente y si es así con qué frecuencia. Estas herramientas nos ofrecen la posibilidad de lograr una visión general de cuántos usuarios únicos tenemos y cómo utilizan nuestros servicios.
Asimismo, utilizamos la información que hemos recogido y analizado para desarrollar y mejorar nuestros servicios; por ejemplo, averiguando qué servicios generan mucho tráfico o viendo si un servicio está funcionando de manera óptima.
Para entregar y adaptar los servicios a su uso
Se requiere y es necesario el almacenamiento local de datos con el fin de permitirte utilizar nuestros servicios, tales como información sobre su configuración, que nos dice cómo deben presentarse los servicios en tu navegador web.
También utilizamos el almacenamiento local de datos para adaptar nuestros servicios a su uso lo mejor posible.
Gestión de las cookies
Puede desactivar las cookies o configurar su navegador para que le avise cuando te envían una cookie.
La configuración en su navegador web normalmente muestra una lista de todas las cookies que han sido almacenadas para proporcionarle una visión general y, si lo desea, para eliminar las cookies no deseadas. Normalmente, puede indicar que acepta el almacenamiento de cookies de los sitios web que visitas o de terceros afiliados a dichos sitios web. También puede escoger ser notificado cada vez que se almacena una nueva cookie. Se le proporciona a continuación orientación sobre cómo hacer esto en diferentes navegadores web. Su navegador web almacena normalmente cookies en una carpeta específica en su disco duro, de forma que pueda examinar también el contenido con más detalle.
Sin embargo, las cookies que están presentes en el sitio web cambian con frecuencia, y no todas las cookies son igual de importantes. Por consiguiente, si SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN AVP S.L. cambia el uso de las cookies de seguimiento, se le notificará con un mensaje.
Asimismo, hay disponibles servicios que han sido desarrollados especialmente para proporcionar a los usuarios una lista actualizada de cookies y otros mecanismos de seguimiento.
Tenga en cuenta que si usted las desactiva, es posible que no pueda disfrutar de todas las funcionalidades de nuestro sitio web
A continuación, se le presenta un resumen de cómo los datos almacenados localmente pueden ser gestionados en diferentes navegadores web. Tenga en cuenta que este proceso puede cambiar y que las descripciones dadas aquí pueden no estar actualizadas.
Gestión de cookies en Google Chrome
Cómo eliminar cookies:
Ve a Configuración en el menú de su navegador.
Haz clic en Mostrar configuración avanzada.
Haz clic en Eliminar datos de navegación.
Selecciona el período de tiempo para el que deseas eliminar la información en el menú en la parte superior. Si deseas eliminar todas las cookies en el navegador, haz clic en Desde el origen de los tiempos.
Marca Cookies y otros datos de sitios y complementos.
Haz clic en Borrar datos de navegación.
Cierra la ventana.
Cómo evitar que las cookies se almacenen en el navegador web:
Ve a Configuración en el menú de tu navegador.
Haz clic en Mostrar configuración avanzada y después haz clic en Configuración de contenido.
En Cookies, selecciona tu opción preferida. Si desea evitar que todas las cookies se almacenen, haga clic en No permitir que se guarden datos de los sitios.
Haz clic en Hecho.
Cierra la ventana.
Gestión de cookies en Safari
Cómo eliminar cookies:
Ir a Preferencias en el menú de su navegador.
Haz clic en la pestaña Privacidad.
Haz clic en Eliminar todos los datos de los sitios web y después haz clic en Eliminar para eliminar todas las cookies.
Cierra la ventana.
Cómo evitar que las cookies se almacenen en su navegador web:
Ir a Preferencias en el menú de tu navegador
Haz clic en la pestaña Privacidad.
En Cookies y datos de sitios web selecciona tu opción preferida. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, haz clic en Bloquear siempre.
Cierra la ventana.
Gestión de cookies en Mozilla Firefox
Cómo eliminar cookies:
Ir a Opciones en el menú de su navegador.
Haz clic en la pestaña Privacidad.
Haz clic en Mostrar cookies.
Selecciona las cookies que deseas eliminar y haz clic en Eliminar seleccionadas. Haz clic en Eliminar todas si deseas eliminar todas las cookies en tu navegador web.
Cierra la ventana. Cualquier cambio que hayas hecho se guardará automáticamente.
Cómo evitar que las cookies se almacenen en tu navegador web:
Ir a Configuración en el menú de tu navegador.
Selecciona la pestaña Privacidad.
En Historial, haz clic en Usar una configuración personalizada para el historial.
Selecciona tus opciones preferidas en Permitir cookies de sitios web. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, desactiva la casilla Aceptar cookies de sitios web.
Cierra la ventana. Cualquier cambio que hayas hecho se guardará automáticamente.
Gestión de cookies en Internet Explorer
Cómo eliminar cookies:
Ir a Herramientas (icono de rueda dentada) en el menú de tu navegador.
Haz clic en Propiedades de Internet.
En la pestaña General - Historial de navegación, haz clic en Eliminar.
Asegurate de marcar la opción Cookies y datos de sitios web.
Haz clic en Eliminar.
Haz clic en OK.
Cómo evitar que las cookies se almacenen en su navegador web:
Ir a Herramientas (icono de rueda dentada) en el menú de tu navegador.
Haz clic en Opciones de Internet y después haz clic en la pestaña Privacidad.
Mueve la barra deslizante al nivel deseado. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, selecciona el nivel Bloquear todas las cookies.
Haz clic en OK.
Gestión de cookies en Opera
Cómo eliminar cookies:
Ir a Configuración en el menú de tu navegador.
Selecciona la pestaña de Privacidad y Seguridad.
Haz clic en Cookies y después haz clic en Todas las cookies y datos de sitios web.
Selecciona las cookies que deseas eliminar y haz clic en Eliminar. Haz clic en Eliminar todas si deseas eliminar todas las cookies en tu navegador web.
Haz clic en Hecho.
Cierra la ventana.
Cómo evitar que las cookies se almacenen en su navegador web:
Ir a Configuración en el menú de tu navegador.
Selecciona la pestaña de Privacidad y Seguridad.
En Cookies, selecciona tu opción preferida. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, haz clic en No permitir que se guarden datos de los sitios.
Cierra la ventana.
Información de contacto
Para mayor transparencia, si tiene alguna pregunta relativa al uso del almacenamiento local de nuestro sitio web, póngase en contacto con nosotros en ADMINISTRACION@AMANTESDEMENTES.COM, indicando en el asunto "Política de cookies”