De Adam Cli - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=90771785

La reserva hĂ­drica sigue bajando y se sitĂșa en el 25,8% de su capacidad en la cuenca del Guadiana, cuatro dĂ©cimas menos que hace una semana. Por su parte, el Tajo tiene un punto menos que hace 7 dĂ­as, situĂĄndose en el 40,5%.  

En el resto del paĂ­s la reserva hĂ­drica ha caĂ­do por debajo del 40% esta semana, en la que ademĂĄs ha perdido 693 hectĂłmetros cĂșbicos, el 1,2% del total, segĂșn datos del Ministerio para la TransiciĂłn EcolĂłgica y el Reto DemogrĂĄfico. Por tanto, en estos momentos los embalses guardan 21.730 hectĂłmetros cĂșbicos, por lo que estĂĄn al 39,2% de su capacidad.

Actualmente, los embalses guardan 10.969 hectĂłmetros cĂșbicos menos que la media del decenio, lo que se traduce en un descenso del 33,54% y un 17,34% menos que en las misma fecha del año pasado, cuando contaban con 4.558 hectĂłmetros cĂșbicos menos.

En este sentido, habrĂ­a que remontarse hasta 1995, hace 27 años, para encontrar en esta semana del año –la nĂșmero 32– un peor dato en los embalses. De esta manera, los datos del Ministerio para la TransiciĂłn EcolĂłgica arrojan que en aquel año la reserva estaba al 31,03 por ciento en estas mismas fechas. Cabe recordar que en ese momento España vivĂ­a una pertinaz sequĂ­a y en los dos años previos, en esta semana 32 los embalses estaban al 40,57 por ciento en 1994 y al 40,91 por ciento en 1993.

Falta de lluvias 

Durante esta semana apenas se produjeron precipitaciones en la vertiente MediterrĂĄnea aunque afectaron a la vertiente atlĂĄntica. La mĂĄxima se contabilizado en Valladolid, con 18,7 litros por metro cuadrado.

AsĂ­, la reserva se encuentra al 72,6 por ciento en CantĂĄbrico oriental; al 61,8 por ciento en CantĂĄbrico occidental; al 50,5 por ciento en Miño-Sil; al 62 por ciento, en Galicia Costa; al 81 por ciento, en las cuencas internas del PaĂ­s Vasco. AdemĂĄs, Tinto, Odiel y Piedras estĂĄ al 69,4 por ciento; JĂșcar, 58,4 por ciento y el Ebro, al 51,5 por ciento.

Mientras, ocho cuencas hidrogrĂĄficas guardan menos agua que lo que permite la mitad de su capacidad. Son los embalses de las cuencas del Duero, que estĂĄ al 42,2 por ciento; Tajo, al 40,5 por ciento; Guadiana, al 25,8 por ciento; Guadalete-Barbate, al 27,1 por ciento; Guadalquivir, al 24,2 por ciento; la cuenca MediterrĂĄnea Andaluza, al 40,7 por ciento; Segura, al 39,9 por ciento y las cuencas internas de Catalunya, al 42,1 por ciento.

FuenteEuropa Press/Avuelapluma
ArtĂ­culo anteriorArranca en Extremadura la planta fotovoltaica de Iberdrola, la mĂĄs grande de Europa
ArtĂ­culo siguienteLos presuntos ladrones de Atrio cuestionan el valor del vino robado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­