āEn el DĆa Internacional de la Mujer reconocemos los logros que la comunidad internacional ha obtenido con mucho esfuerzo en favor de las mujeres y las niƱas del mundo. Celebramos los extraordinarios logros alcanzados por las mujeres y las niƱas en nuestras sociedades. Y redoblamos nuestro compromiso de ampliar esos logros a todas las niƱas, en todas partes.
Pero la lucha por la igualdad de gĆ©nero estĆ” lejos de terminar. De hecho, incluso antes de la COVID-19, la desigualdad de gĆ©nero seguĆa siendo la injusticia mĆ”s generalizada y significativa de nuestro tiempo. Sin embargo, la pandemia ha agravado aĆŗn mĆ”s sus consecuenciasĀØ.
A medida que nos adentramos en el tercer año de la COVID-19 y tratamos de avanzar hacia una era pospandemia, la verdadera recuperación debe ser igualitaria desde el punto de vista de género.
ĀĀĀĀĀVer esta publicación en InstagramĀĀĀĀĀĀĀĀĀĀĀ
La COVID 19 estĆ” devastando la vida de las niƱas. Los continuos cierres de escuelas, el estrĆ©s económico y las interrupciones de los servicios estĆ”n poniendo en peligro la salud, el bienestar y el futuro de las mĆ”s vulnerables. Puede que, en todo el mundo, mĆ”s de 11 millones de niƱas no regresen a la escuela despuĆ©s de la pandemia. Otros 10 millones corren el riesgo de contraer matrimonio infantil en la próxima dĆ©cada. Y, segĆŗn el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en ese mismo periodo podrĆan producirse dos millones mĆ”s de casos de mutilación genital femenina.
A medida que los confinamientos obligan a los niƱos a pasar mƔs tiempo en sus casas, las niƱas asumen una mayor parte de las tareas domƩsticas. Muchas se ven obligadas a convivir estrechamente con un maltratador, separadas de los servicios y las comunidades que les ayudan a protegerse. La violencia de gƩnero, incluida la violencia sexual, estƔ en aumento.
No podemos dejar que una generación de niñas tenga que cargar con el coste de esta pandemia durante el resto de sus vidas. Las niñas deben constituir el elemento central de los planes mundiales, nacionales y locales de respuesta y recuperación de la pandemia.
Esto significa mantener las escuelas abiertas para que las niñas puedan reanudar su educación, e invertir en recursos para contribuir a que todas aquellas que se han quedado atrÔs puedan recuperarse. Significa reinvertir en su salud y educación, incluida la salud sexual y reproductiva y mejorar su acceso a servicios de salud e higiene menstrual de calidad. Significa proteger a las niñas de todas las formas de violencia, incluidas las prÔcticas nocivas como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina.
Las niƱas empoderadas son un factor de progreso. Las niƱas de todo el mundo estƔn defendiendo sus derechos y pidiendo exactamente este tipo de medidas. Tenemos que escucharlas. La estabilidad, la paz y la prosperidad mundiales dependen de ello.
En el DĆa Internacional de la Mujer, comprometĆ”monos con una recuperación de la COVID-19 centrada en las niƱas que ayude a crear un mundo pospandemia mĆ”s justo e igualitario para ellas, y un futuro mĆ”s brillante, pacĆfico y próspero para todos nosotrosā.
Acerca de UNICEF
Ā UNICEF trabaja en algunos de los lugares mĆ”s difĆciles para llegar a los niƱos y niƱas mĆ”s desfavorecidos del mundo. En 190 paĆses y territorios, trabajamos para cada niƱo, en todas partes, cada dĆa, para construir un mundo mejor para todos.