
La recogida de envases agrarios ha aumentado en Extremadura 11.708 kilos el pasado año 2020 con respecto a 2019, alcanzando un total de 280.513 kilos, lo que supone un ahorro estimado de unos 420.769,6 kilos de CO2, según ha indicado el Sistema de Recogida de Envases de fertilizantes y fitosanitarios (Sigfito).
Estos datos se han conocido en la entrega de los galardones Sigfito, un sistema que reconoce a las empresas más concienciadas con el cuidado del medio ambiente, destacando entre ellas la cooperativa San Isidro Labrador de Navalvillar de Pela y la cooperativa La Encina de Palazuelo.
Hemos lanzado la primera guía informativa sobre #ResiduosAgrarios junto a @FGlobalNature ♻️ para ayudar a construir un sistema más eficaz y accesible para los agricultores. Descarga la guía aquí ⬇️https://t.co/oQJR78jnVo
— SIGFITO (@sigfito) July 21, 2021
Olga García, consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, estuvo presente en el acto y destacó el papel de la agricultura frente al cambio climático, en particular en la recogida de residuos en una región eminentemente agraria como Extremadura. El aumento de reciclaje de envases agrarios significa un compromiso claro de los agricultores extremeños con el medio ambiente.
Aliados del medio ambiente
En ese sentido, ha agradecido la contribución de los agricultores que, entregando estos envases, están evitando la emisión de cientos de toneladas de CO2 a la atmósfera porque el 100% de estos residuos se recicla y se convierten en «aliados del medio ambiente».
La consejera ha felicitado a Sigfito por construir un sistema de recogida de residuos que es «bien acogido» por los agricultores extremeños ya que lo consideran un sistema «seguro y fiable». Además, contribuye a la transición hacia una economía circular, al tiempo que ha deseado que «este sistema eche más raíces, se refuerce y amplíe» en Extremadura en los próximos años.
No cabe duda que los extremeños están plenamente concienciados con el medio ambiente, porque no solamente destacan en el reciclaje de envases agrarios, sino que también son de los españoles que mas reciclan según datos de Ecoembes.