Se trata de una actuación única y exclusiva para el festival en la que se escucharán versiones propias y ajenas con el toque clásico del blues gitano.
El escenario de Losar de la Vera se transformará en un tablao flamenco que sonará al compás del jerezano Tomás Moreno, más conocido como Tomasito y Ricardo Marín. Ambos acompañarán a Raimundo Amador y Tino di Geraldo en un espectáculo especial para el Verasummer Festival.
Se trata de una formación única en la que podremos escuchar homenajes a las canciones de BB. King, temas de Pata Negra, Jimmy Hendrix o los Beatles con el sonido del auténtico blues gitano.
Tomasito, comenzó cantando en su barrio de Jérez de la Frontera y poco a poco se ha ido haciendo un hueco en el panorama musical. Su primera actuación sonada fue en el especial fin de año de 1986 y posteriormente en peñas y salas de fiesta de Madrid, Barcelona y Sevilla. Desde 1989 hasta 1993 visitó lugares como Australia, diferentes sitios de América y países europeos en una gira con el conocido guitarrista Paco Peña que dura hasta 1993.
Ya en 1994 graba su primer álbum para la discográfica DIVUCSA titulado ‘Torrotrón’, que presenta por toda España. En esta época hace una colaboración especial para televisión con Lola Flores.
Su segundo trabajo, ‘Tomasito’, publicado por EPIC se convierte en un disco de culto para muchos músicos que apostaban por la fusión de estilos. En 1999 ve la luz ‘Castaña, también con EPIC y producido por Francisco Manuel Ruiz, Queco, y el genial Tino Di Geraldo y el resultado es un excelente e innovador trabajo. Después de esto, actúa como telonero de Tear for Fears, obteniendo un gran éxito de público y crítica.
En la década de los 90 obtuvo un gran éxito con su ‘Camino del hoyo’ y acompañó a Ketama en su gira.Ha actuado en festivales como el Festival Espárrago Rock, el Festival Actual de Logroño, San Fermín en Pamplona, Womad 2000 en Cáceres, entre otros.
En el año 2006 se unió a la superbanda G5, formada por Kiko Veneno, Muchachito Bombo Infierno, Ratón y Canijo de Los Delinqüentes y sacan a la venta el disco ‘Tucaratupapi’ en noviembre del mismo año. Posteriormente, en 2013 se reunió de nuevo con Muchachito Bombo Infierno, El Canijo de Jerez, Lichis y Abert Pla para formar ‘La pandilla voladora’ e iniciar una gira y grabación de disco.
Asimismo, colaboró con Chano Domínguez en la mítica película de Fernando Trueba ‘Calle 54’, participó en sus presentaciones en directo. Ha grabado por bulerías el archiconocido, ‘Agradecido’, de Rosendo para el álbum «Perversiones flamencas».
Su penúltimo disco se llama ‘Cositas de la realidad’ y fue producido por Tino di Geraldo y su último trabajo es una auto-producción titulada ‘Azalvajao’.
Por otra parte, Ricardo Marín cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la música. Ha colaborado en un sinfín de discos y ha formado parte de las bandas en directo de los músicos más importantes de España como Miguel Ríos, Manolo Garcia, Ariel Roth, Raimundo Amador, Antonio Vega, Rosario Flores, Los Secretos y un largo etcétera.
Verasummer, un festival que crece cada año.
El evento, fiel a su estilo cuenta con un cartel de lo más variopinto, que va desde el hip-hip de ‘SFDK’ a los ritmos indies de ‘León Benavente’. Además de dichos músicos, el cartel incluye a artistas como el grupo de ska ‘Alamedadosoulna’, la divertida música electrónica de ‘Les Castizos’, el reggae de ‘Mediterranean Rocks’ o las melodías rockeras de ‘La desbandada’, así como los sonidos pop de la prometedora banda ‘Lücky Dückes’, los ritmos fusión de la ‘Ganga Calé’ y los temas de ayer, de hoy y de siempre de ‘Verbena Warriors’. El panorama musical extremeño estará representado por el rapero cauriense Fernando Márquez y el house de los cacereños ‘Damuzzk’.
El abono para los 3 días cuesta 25 euros con derecho a acampada y puede comprarse a través de la web y en los puntos de venta autorizados. Además, la organización espera crecer este año, como ya viene siendo habitual, y espera congregar a 3.000 asistentes.