
La Federación de EnseƱanza de CCOO de Extremadura ha tildado como un Ā«completo caosĀ» la primera convocatoria de llamamiento telemĆ”tico para sustituir bajas de personal docente. En la misma se cuenta con la participación de los integrantes de las nuevas listas transitorias que se ha celebrado este pasado martes y el miĆ©rcoles, dĆas 10 y 11 de noviembre.
El sindicato ha indicado su Ā«malestarĀ» por las formas de la ConsejerĆa de Educación y Empleo en esta convocatoria, que han sido Ā«de nuevo fruto de las prisas y la improvisaciónĀ», seƱala en una nota de prensa.
AsĆ, CCOO explica que en su Ā«descargoĀ» la Administración educativa argumenta para justificar el Ā«cĆŗmulo de despropósitosĀ» de esta convocatoria que Ā«aĆŗn hay plazas por cubrirĀ» desde el 10 de septiembre, dĆa de comienzo del curso acadĆ©mico 2020/2021, y que, por lo tanto, debĆa Ā«primar la urgenciaĀ» de cubrir esas plazas sobre otros temas.
En esta lĆnea, CCOO ha recordado que lleva pidiendo que la creación de nuevas listas extraordinarias desde el mes de abril de 2019, ya que en ese momento Ā«ya era evidente que habĆa listas agotadas y otras que iban a estarlo en un corto espacio de tiempoĀ«.
Desde entonces han requerido «en repetidas ocasiones» en las mesas de negociación que se procediera a la convocatoria de nuevas listas y, «con la misma insistencia», la Administración nos ha respondido que «no era el momento».
La decisión de convocar listas en septiembre de 2020 es, por lo tanto, el resultado de Ā«ignorarĀ» las Ā«continuas peticionesĀ» del sindicato. Igualmente, insiste CCOO, ademĆ”s de Ā«a destiempoĀ», se ha hecho Ā«de la peor manera posible para salvar una situación que se podrĆa y se deberĆa haber previsto con antelaciónĀ».
La Ā«culminación de este despropósitoĀ» ha sido la creación de unas listas temporales llamadas transitorias que van a funcionar hasta el momento en que entren en vigor las nuevas listas extraordinarias pendientes de baremar. Hay que aclarar que estas nuevas listas se le estĆ”n aplicando desde este pasado miĆ©rcoles, dĆa del primer llamamiento en el que han sido convocados parte de sus integrantes, con Ā«reglas diferentesĀ» a las que se aplican para el resto de listas ordinarias y extraordinarias.
Todo ello «sin haber informado» esos cambios a las organizaciones sindicales que cuentan con representación en la mesa sectorial «como es preceptivo y sin comunicar con suficiente antelación esos cambios a los propios afectados».
Por si esto fuera poco, a juicio del sindicato se aƱade que, como Ā«ya es costumbreĀ», los servidores informĆ”ticos de la ConsejerĆa desde los que se gestionan los llamamientos telemĆ”ticos han sufrido Ā«varias caĆdasĀ» durante el periodo de peticiones. Por consiguiente, Ā«de nuevo con prisas y a destiempoĀ», la consejerĆa ha ampliado una Ā«escasa horaĀ» la convocatoria para compensar a los afectados por Ā«todos esos erroresĀ».
AdemÔs, de estas listas transitorias «no se han publicado», afirma el sindicato, los admitidos y excluidos. Por tanto, sus integrantes «ignoran si estÔn o no en ellas». Unos han recibido las credenciales de Rayuela para acceder al sistema de peticiones y otros no, insisten.
Tampoco se ha comprobado si los expedientes cumplen los requisitos de acceso, es decir, que no posean la titulación exigida o el mÔster de educación, que se va a comprobar a posteriori si cumplen esos requisitos y efectivamente pueden tomar posesión de la plaza.
Por Ćŗltimo, la resolución de la adjudicación de los destinos se publicó a las 19:30 horas de este pasado miĆ©rcoles. Es decir, los adjudicados pudieron consultar dónde se les habĆa asignado destino a partir de esa hora y la resolución establecĆa la obligación de tomar posesión de la plaza la maƱana de este jueves en el centro de trabajo.
Por todas estas razones, CCOO considera Ā«inadmisibleĀ» que la consejerĆa Ā«menosprecieĀ» de esta forma a los trabajadores Ā«impidiĆ©ndoles su derecho a conciliar y obligĆ”ndoles a viajar, en muchos casos desde lejos de Extremadura, de noche, para poder incorporarse a sus nuevos puestos de trabajo sin opción a hacer equipaje ni buscar alojamientoĀ».
AsĆ, este jueves han solicitado a la Dirección General de Personal Docente que Ā«flexibiliceĀ» las condiciones de incorporación y permita que el personal adjudicado se incorpore en el plazo de 48 horas a partir de la publicación de la resolución.