Letras magenta Cáceres
Las letras magenta de Cáceres ocupan ya su ubicación definitiva en la barriada Sierra de San Pedro. Ayuntamiento de Cáceres/Europa Press

El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres, en su sesión de ayer por la mañana, aprobó la nueva denominación de calles para cinco personalidades que marcaron la reciente historia de la ciudad, reconociendo su trabajo por la cultura, los movimientos sociales o la participación pública.

Se dedicará una calle a María José Ordóñez Carvajal, política muy vinculada a los derechos de la mujer, que se situará en las inmediaciones de La Sierrilla. La calle Getulio Hernández Moreno, fundador de El Requeté, estará en la zona entre Maltravieso, Casa Plata y Charca Musia.

La poeta Ada Salas pondrá nombre a una calle situada cerca de la carretera de Medellín, en la Ronda San Francisco. La calle Pilar Rodas Bengoechea, quien fuera técnica de la Universidad Popular, estará en las inmediaciones de la calle río Ródano, en la barriada por la que tanto trabajó.

Por último, a petición popular de la Asociación de Vecinos de la zona de San Francisco, se va a nombrar una plazuela como María del Carmen Tejado del Arco, por su contribución a la vida del barrio y a la participación vecinal.

El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, señaló que con esta nueva denominación de calles en Cáceres “damos un paso más para reconocer a cacereños y sobre todo a cacereñas el trabajo callado y muchas veces trascendente por la cultura, los movimientos sociales o la participación pública. La perduración de estos nombres en el callejero dignifican a una ciudad Patrimonio de la Humanidad que se acuerda de que el principal patrimonio de una ciudad son sus vecinos y vecinas”.

FuenteAvuelapluma
Artículo anteriorEl Parque Nacional de Monfragüe renueva su marca ‘Q’ de Calidad Turística
Artículo siguienteEres eterno, Ricardo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí