Llega julio y agosto y en todo el país se produce el gran éxodo de veraneantes deseosos de pisar las excelentes playas de las costas españolas. Este año, España contará con 642 playas con el distintivo de calidad ‘Bandera Azul’, además de 101 puertos deportivos y 6 embarcaciones turísticas. Los extremeños no son ajenos a estos impulsos y más de uno ya tendrá sus maletas preparadas rumbo a Andalucía, Comunidad Valenciana o País Vasco, por citar algunos ejemplos, pero Extremadura tiene un as bajo la manga: sus playas de interior.
De hecho, ¿sabías que la región vuelve a ser líder nacional, por cuarto año consecutivo, en el número de playas certificadas con el distintivo de ‘Bandera Azul’? Extremadura demuestra así que, además de patrimonio histórico, cultura, naturaleza o gastronomía, entre otros, incluso no tener costa no le impide destacar por la calidad de sus aguas, instalaciones y seguridad de los bañistas.
Badajoz
Playa de Peloche
En plena Reserva de la Biosfera de La Siberia, la Playa de Peloche es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Es perfecta para actividades como el kayak, el padre surf o la navegación, entre otros.
Playa de Orellana
En Orellana la Vieja, encontramos la primera playa de interior de nuestro país con Bandera Azul. La playa de Orellana, también conocida como “Playa Costa Dulce”, es ideal para realizar deportes náuticos como el windsurf, la vela o el piragüismo. Esta playa cuenta con todas las comodidades necesarias, como sombrillas, restaurantes y atracciones para los más pequeños.
Playa de Campanario
La Playa de Campanario, frente a la Playa de Orellana, es otro tesoro de la provincia de Badajoz. Esta playa de interior ofrece un entorno sereno y apacible, perfecto para desconectar del estrés diario.
Además, su amplio arenal de aguas cristalinas y de fácil acceso, con chiringuito y un amplio abanico de opciones para realizar deportes acuáticos hacen de cada visita una experiencia completa.
Playa La Dehesa de Cheles
Entre Badajoz y Portugal se encuentra el Lago Alqueva, el mayor lago artificial de Europa Occidental, que también recibe agua del río Guadiana. En sus orillas, encontramos la zona de baño conocida como Isla Ceniza, que pertenece a la localidad extremeña de Cheles. Este lugar cuenta con arena, praderas de hierba, un embarcadero, un chiringuito y áreas de recreo.
Playa Los Calicantos
Disfruta de un maravilloso día de verano en esta playa que cuenta con sombrillas, zona de césped, chiringuito, aparcamiento y un bosque de eucaliptos que te proporcionará un refrescante refugio en los días más calurosos.
Playa de Puerto Peña
Esta playa de cemento en el Pantano de García de Sola permite el baño, la navegación y la práctica de deportes náuticos. Para disfrutar de una jornada de ocio completa, cuenta con aparcamiento, merendero, centro de ocio con cafetería/restaurante, sombrillas y áreas recreativas.
Cáceres
Playa de Cancho del Fresno
Ubicada en el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas Ibores Jara, esta playa tiene todo lo que buscas para disfrutar: aguas cristalinas, sombrillas, mesas de picnic, actividades acuáticas y de naturaleza e, incluso, un entorno único en el que visitar cuevas, desfiladeros o probar una gastronomía única en la que el vino, el aceite o la miel son protagonistas.