El certamen de Teatro Clásico de Cáceres organiza actividades paralelas con talleres infantiles, danza y cine

BULULÚ-V

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres se expande más allá de los escenarios teatrales oficiales con un amplio y variado programa de actividades paralelas, denominado Las Piezas Clásicas, que ofrecerá hasta finales de este mes cine, talleres, montajes teatrales de pequeño formato, danza y música clásica. Cuatro compañías de teatro extremeñas, la Escuela de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), el Conservatorio Hermanos Berzosa, la Filmoteca de Extremadura y la entidad Insertus han diseñado este abanico de propuestas gratuitas y para todos los públicos que completan la programación de los grandes espectáculos del certamen.

A las actividades paralelas desgranadas a continuación se le suman la exposición de los carteles de todas las ediciones del festival, que ya puede verse en el Palacio de Carvajal, y Lecciones de Teatro Clásico, el curso internacional de la Universidad de Extremadura (UEx), titulado El teatro de Cervantes y Cervantes en el teatro, que comienza el próximo 22 de junio.

[su_box title=»Las Notas Clásicas» box_color=»#000000″ title_color=»#ffffff»]Formaciones de música de cámara interpretarán en calles cercanas a las plazas donde se sitúan los escenario del festival, en pleno casco histórico, obras de música antigua y barroca. Las formaciones que participan en esta propuesta son de trío de cuerdas, trío de viento madera, trío de viento metal y dúo de guitarra y cello. Actuarán los días 17, 18 y 25 de junio a las 21:00 horas.[/su_box]

[su_box title=»Clásicos en acción» box_color=»#000000″ title_color=»#ffffff»]Pequeñas funciones que propone Per-Verso Teatro en torno a temas y situaciones del teatro clásico. La actividad se desarrollará a las 20:30 horas el 23, 24 y el 26 de junio. Entre las situaciones, que podrán verse en lugares como la Plaza Mayor y en el entorno de edificios próximos a los escenarios oficiales, figuran duelos, encuentros de amantes, disputas entre criados y señores, o situaciones en tascas y tabernas. Los textos están entresacados de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Gil Vicente y Tirso de Molina.[/su_box]

[su_box title=»Cervantes por un tubo» box_color=»#000000″ title_color=»#ffffff»]Tendrá lugar en la parte antigua y la Plaza Mayor del jueves 16 al domingo 19 de junio a las 20:30 horas, donde un grupo de ‘susurradores’ vestidos de negro que recorrerá las calles del centro de la ciudad provistos de alargados tubos de cartón a través de los cuales ‘susurran’ a la gente a la que se acercan poemas, coplas u otros textos.[/su_box]

[su_box title=»Cine entre Bambalinas» box_color=»#000000″ title_color=»#ffffff»]La Filmoteca de Extremadura aporta al festival dos películas en la denominada actividad Cine entre Bambalinas, que se proyectarán el 16 y el 23 de junio, a las 20,30 horas, en su sede cacereña. Son ‘Viaje a Sils María’, de Olivier Assayas y ‘Macbeth’, de Justin Kurzel. [/su_box]

[su_box title=»Taller infantil dominical» box_color=»#000000″ title_color=»#ffffff»]También hay una actividad pensada exclusivamente para los niños ya que se ha programado el taller ‘Jugando a ser Cervantes’, al que podrán acudir el domingo 19 de junio en el Parque de Calvo Sotelo a las 11:30 horas. Allí podrán aprender sobre atrezo y elementos escenográficos, de maquillaje y caracterización y de danza, declamación y expresión corporal. La propuesta gira en torno a personajes y ficciones de Cervantes y Shakespeare, y a la época de ambos escritores, y se realizarán en una única sesión de tres horas por la mañana.[/su_box]

Artículo anteriorLa Fura dels Baus estrena ‘Free Bach 212’ en Extremadura
Artículo siguiente‘La Celestina’ y ‘Misterios del Quijote’ en la segunda semana del Clásico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí