Suspendidas las clases durante 15 días

La comunidad autónoma de Extremadura suspende las clases para alumnos de cero a 18 años, además de la universidad y las actividades extraescolares, a partir de este lunes. Esta medida durará 15 días naturales.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, anunció el pasado jueves por la tarde, en rueda de prensa, después de una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno esta medida, tras la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las comunidades autónomas.

Tras anunciar la suspensión de las clases, Vergeles hizo un llamamiento a la «tranquilidad».

Además de las clases, también se han suspendido las actividades culturales, deportivas, de los centros juveniles de la región, así como en la educación destacar que estas medidas «pueden ser prorrogadas durante más tiempo, si la situación epidemiológica así lo aconsejase”, declaró el consejero.

Estas medidas se han tomado para que los alumnos “permanezcan casi todo el tiempo en su casa», ya que según insistió, «lo mejor» que puede hacer la ciudadanía en este momento “es permanecer la mayor parte de tiempo posible en casa».

Asimismo, el Ejecutivo regional está trabajando «en un protocolo que le permita a las empresas tener seguridad, prevenir los riesgos laborales en cuanto a la desinfección de vehículos en cuanto al transporte escolar y al transporte de viajeros», explicó Vergeles.

Frenar la curva

Vergeles reiteró que este es «el inicio de dos semanas duras», de «mucho trabajo, mucho esfuerzo, y sobre todo de mucho sentido común», tras y ha pedido a la ciudadanía extremeña a colaborar siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ya que «es algo que la Junta de Extremadura no puede hacer».

«Estamos en las dos semanas peores, en las que la crisis del coronavirus es previsible que dé el pico en España», tras lo que señaló que «para ver si las medidas son efectivas es necesario un periodo de incubación, y sumarle el retraso en el diagnóstico, que viene siendo de cuatro a cinco días».

Dada la situación, el consejero declaró que después de estos 15 días, «con bastantes posibilidades», la Junta tendría que prorrogar este acuerdo de suspensión de las clases.

Igualmente, insistió en que «la resolución de la crisis no la estiman los epidemiólogos hasta que no pasen alrededor de dos meses».

De todos modos, el consejero envió un mensaje de «confianza en el sistema sanitario público» de la región y valoró el trabajo de los profesionales, que «se están desviviendo por atender cada una de las llamadas que llegan al 112».

Por último, adelantó que se van a adoptar medidas para la conciliación entre la vida laboral y familiar.

Artículo anteriorTraslado de la Cruz de los Caídos
Artículo siguienteEstado de alarma para frenar el coronavirus

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí