Música de diferentes estilos inundará varios enclaves del casco histórico de Cáceres durante los sábados del próximo mes de agosto con la segunda edición de ‘Encuentra la música’.

Este evento tiene como novedades que cada uno de los conciertos será de un género musical diferente y la incorporación del barrio judío a los enclaves donde se desarrolla, dando un año más protagonismo a los músicos locales.

La concejala de Festejos, Soledad Carrasco, que ha presentado el programa junto al concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha señalado que «es un evento cultural que viene a complementar otras actividades organizadas por el ayuntamiento durante agosto para el disfrute de los ciudadanos y de los turistas».

Además, ha destacado que lo que hace a este evento «tan atractivo» es la «simbiosis» entre el espectacular casco histórico y el talento y el arte de músicos locales. Asimismo, a estos últimos también sirve de escaparate para que se les pueda escuchar más allá de la ciudad.

Cuatro microconciertos

En esta segunda edición se repite el formato del año pasado con cuatro ‘microconciertos’ en diferentes recintos intramuros, de aproximadamente una hora. La novedad este año es que cada uno será de un género musical diferente, como canción de autor, música clásica, flamenco y jazz».

El primer concierto será este sábado, día 3, de canción de autor a cargo de Elena Cárdenas; el segundo será el siguiente sábado, día 10, con música clásica a cargo de Blanca y Manu Sellers; el sábado, día 17, será el turno para el jazz, con Enrique Tejado Trío, y finalizará con flamenco el sábado 24, con Jorge Peralta, que presenta su concierto ‘Ecléctico’. Todos los conciertos comenzarán a las 22:00h.

«Cada concierto se celebrará en un lugar emblemático de nuestra ciudad monumental y, como el año pasado, no voy a revelar dónde se van a ubicar cada uno de los artistas, para animar así a los asistentes a dar un paseo por el casco histórico y, precisamente, ‘encuentren la música’ por sus rincones y callejuelas», ha aseverado.

No obstante, sobre ello ha dado una pista, ya que ha situado los concierto en los escenarios de la Plaza Mayor, San Pablo, San Jorge, y, por primera vez, también el barrio judío, ha informado el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.

«¿Qué concierto se celebra en cada lugar y dónde exactamente? Esa es la sorpresa, el gran aliciente y uno de los atractivos de este evento. Un evento del que nos sentimos muy orgullosos en este equipo de Gobierno, que el año pasado tuvo un gran éxito de público y que repetimos este año porque así nos lo han pedido los cacereños y cacereñas», ha destacado Carrasco.

Sobre los artistas

Por su parte, el concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha señalado que el consistorio cacereño se ha puesto como meta potenciar el talento de los artistas cacereños, y de ahí que todos los músicos participantes sean o tengan raíces extremeñas y sobre todo cacereñas.

Así, Elena Cárdenas nace en Madrid hace 21 años y ha realizado estudios musicales desde los 14 años en diferentes conservatorios de Extremadura.

Comienza la especialidad de canto en la Escuela de Canto de Badajoz, con el maestro Ángel Jiménez, con quien continúa actualmente su trayectoria.

En cuanto a Blanca y Manu Sellers, «dos grandes músicos de la ciudad y exponentes en este estilo», ha destacado que han estado en diferentes orquestas a nivel nacional e internacional, como la de RTVE, la Malher de Suiza e incluso haciendo sus estudios fuera de España y llevando la «bandera de Cáceres por todos los lugares a donde van».

Asimismo, Enrique Tejado Trío es un trío de jazz liderado por el bajista y compositor cacereño Enrique Tejado, profesor del Conservatorio de Cáceres, «que ha realizado grandes proyectos junto a la Orquesta de Extremadura.

Tejado está acompañado de dos grandes músicos como el pianista Pablo Romero, director del curso de jazz del Conservatorio Superior de Badajoz, y el baterista pacense Iván San Juan.

Finalmente, de Jorge Peralta ha destacado que es «una de las voces flamencas de moda en el panorama extremeño y nacional», y que ha actuado en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres en una obra de Santi Senso.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorMérida y Cáceres te invitan a ‘La Noche del Patrimonio’
Artículo siguienteEstivalia crece y llega a 30 localidades cacereñas con un cartel de lujo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí