Autoridades en la presentación en Jaraíz de la Vera de la primera comunidad energética de Extremadura
Fabian Pérez Juste (Director General de Cox Comercializadora España) , Luis Miguel Nuñez (Alcalde de Jaraíz de la Vera), Mercedes Morán ( Consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura) Nacho Moreno, CEO de Cox. Ayuntamiento Jaraíz de la Vera

El pasado viernes se presentó la primera Comunidad Energética de Extremadura, que se ubicará en Jaraíz de la Vera. Se trata también de la primera comunidad energética gestionada por Cox, líder mundial en agua y energía, con la que inicia un plan de expansión que superará las 200 comunidades a nivel nacional, marcando un hito en el desarrollo de modelos energéticos sostenibles en el ámbito local.

Gracias a esta iniciativa, los vecinos de Jaraíz de la Vera podrán acceder a energía limpia y más barata, generada a partir de instalaciones fotovoltaicas ubicadas en el municipio, que además supondrá una reducción de 66 toneladas de CO₂ al año y una reducción de casi el 60% en la factura de energía. El proyecto contempla una potencia total de 1.100 kWp, que se desarrolla en fases y abastecerá tanto a hogares como a edificios municipales y alumbrado público.

El acto institucional de presentación tuvo lugar en Jaraíz de la Vera con la participación del alcalde de la localidad, Luis Miguel Núñez, representantes del Gobierno de Extremadura, y Nacho Moreno, CEO de Cox. Durante el evento, se destacó el carácter pionero del proyecto y su impacto directo en la economía local y la sostenibilidad del municipio.

«Las comunidades energéticas democratizan el acceso a una energía limpia, justa y compartida, fortaleciendo el tejido social y económico de nuestros municipios. Es un orgullo que sea Extremadura el punto de partida de esta transformación», ha señalado Nacho Moreno, CEO de Cox.

Fabián Juste, director de Cox Energy comercializadora, apuntó «El proyecto de Jaraíz de la Vera será un referente en España que además refuerza el compromiso de Cox con la promoción de un futuro más verde para todos».

Por su parte, el alcalde de Jaraíz de la Vera subrayó que «el Ayuntamiento ha adoptado esta iniciativa pionera para conseguir que todos los habitantes puedan beneficiarse de una electricidad limpia, gracias a las instalaciones fotovoltaicas, y que además se traducirá en un significativo ahorro para las arcas municipales».

FuenteAvuelapluma
Artículo anteriorComienza la temporada de piscinas en Cáceres
Artículo siguienteLos programas culturales de la Diputación de Cáceres ofrecen cine y copla este martes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí