_SSB4895

Un repaso al plan de crecimiento que plantea el Ejecutivo extremeƱo: Del ā€œMonago estĆ” de modaā€, a las palabras del presidente regional en su discurso de fin de aƱo sobre el modelo de financiación autonómica: Ā«para nosotros la pela tambiĆ©n es la pelaā€.

ā€œEl presidente Monago estĆ” de modaā€ se arrancó a decir el presidente de la Asamblea de Extremadura, Fernando Manzano, durante la Ćŗltima Junta Directiva Provincial del PP cacereƱo. De un tiempo a esta parte, los discursos institucionales del presidente del Gobierno de Extremadura, JosĆ© Antonio Monago, se han convertido en una parada obligatoria para la prensa a nivel nacional. Con un estilo entre cercano e incendiario, Monago se ha ganado a pulso el manoseado tĆ­tulo de ser el ā€˜verso suelto’ del PP. Lo sabe.Ā  Y estĆ” mĆ”s cómodo que nunca en su papel. La pregunta si las cifras, los datos, las cuentas, aguantarĆ”n ese papel o (lo mismo) todo se desborda.

Entre duras crĆ­ticas por realizar recortes en Sanidad (cierre de urgencias rurales, jubilaciones y bajas sin cubrir, segĆŗn la oposición) y en Educación (ā€œrecortes de plantillas de maestros y profesores, incomprensibles por el aumento del alumnadoā€, anulación de la oposiciones de secundaria, segĆŗn los sindicatos) el Grupo Popular encara el Ćŗltimo aƱo de su mandato (en 2015 habrĆ” elecciones autonómicas y municipales) con mucho Ć­mpetu y optimismo. Barajando datos positivos, lanzando órdagos al Gobierno de Rajoy y al desafĆ­o soberanista de Artur Mas, gobernando a sus anchas (para unos con mesura; para otros sumando recorte tras recorte), pese a tener mayorĆ­a simple. ĀæY la oposición quĆ©? Pues bastante dĆ©bil. IU Extremadura sigue enfrascada en un conflicto interno, al que se le suma la marcha de SIEx; el PSOE ya no cuenta con el apoyo de los regionalistas, que ahora han decidido caminar por libre; y otros partidos como UPyD y Equo no levantan cabeza en esta región.

Que Monago eligiera un museo (el Vostell de Malpartida de CÔceres) para grabar su discurso de fin de año supone otro golpe de efecto del presidente extremeño (un guiño a su anunciada compensación a la subida del IVA cultural, aplicada por el ministro Montoro), que ha copado titulares con su rechazo a la ley del aborto promovida por Gallardón (que en su momento, por si alguien no se acordaba, también fue uno de esos versos sueltos del PP), su anuncio de la paga extra a los funcionarios de la Junta, pese a la velada amenaza del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, de recurrir ese pago; entre otros aspectos de su cacareado discurso para poner broche al 2013.

Efecto contable: salarios a la baja

MĆ”s allĆ” de los golpes de efecto del discurso de Monago —sin duda brillantes, y que han causado el impacto que sus asesores buscaban, a travĆ©s de un posicionamiento valiente, por ejemplo en lo relacionado al espinoso tema del aborto con su ā€œnadie puede obligar a nadie a ser madreā€ā€” hay que bucear en los datos macro y micro económicos, para tomar el pulso a la región extremeƱa.

Monago parece que lo tiene claro y augura que 2014 serĆ” el aƱo de la recuperación, afirmando que ā€œhemos convertido a Extremadura en la región con las cuentas mĆ”s saneadas y la Ćŗnica que ha bajado los impuestos este aƱoā€

Monago augura una ā€œrevolución industrialā€ en el campo extremeƱo y que el PIB crecerĆ” en torno al 1% en 2014

Mientras el Gobierno regional asegura contar con una previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en torno al 1%, los sindicatos reprochan la actitud victoriosa del presidente. AsĆ­, El sindicato UGT de Extremadura considera que los datos de Contabilidad Regional publicados por el Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE) y que recogen una bajada del PIB regional del 2,8% en 2012, suponen una Ā«muestra palpableĀ» de que, a pesar de lo que diga el presidente extremeƱo en su mensaje de fin de aƱo, Extremadura ā€œno vive en el mejor de los mundos y no se estĆ” haciendo lo suficiente para paliar la crisisĀ», sino mĆ”s bien Ā«al contrario; se siguen aplicando polĆ­ticas pro-cĆ­clicas que nos llevan a mĆ”s sufrimientoĀ».

Sea como fuere, lo cierto es que la caƭda del PIB extremeƱo supone el segundo mayor descenso del paƭs, por encima de la media nacional. Los datos del INE revelan ademƔs que los hogares de Extremadura registraron la renta bruta disponible por habitante mƔs baja del paƭs, con 11.508 euros; un 23,2% por debajo de la media de EspaƱa, que estƔ en 14.992 euros.

Empleo/Desempleo

El talón de Aquiles del Gobierno Popular. Al fiasco de la Renta BĆ”sica (que no se puede decir que estĆ© operativa en la región) al PP se le pueden volver en contra los datos de desempleo, si no mejoran en 2014. Monago se aferra al emprendimiento como pivote de la recuperación económica y deja lanza toda una declaración de intenciones: ā€œel empleo pĆŗblico ya no serĆ” lo que fueā€.

El presidente extremeƱo aseguró en su discurso que ā€œpor primera vez, desde hace seis aƱos, hemos bajado el paro en Extremadura y ademĆ”s hemos subido la afiliación a la seguridad socialā€. A falta de conocer los datos de paro del mes de diciembre al cierre de esta edición, habrĆ” que valorar con agrado las palabras del presidente, que fue mĆ”s allĆ” e incluso anunció la creación de empleo neto en 2014 y el liderazgo de ā€œuna revolución industrial en nuestro campoā€. Unas declaraciones que la oposición, en bloque, tachó de ā€œtriunfalistasā€.

Así, según los regionalistas de PREx-CREx «la cruda realidad» sitúa a la región «a la cola del país» y con una «descomunal» tasa de desempleo superior al 30% .

[toggle title_open=Ā»FRASESĀ» title_closed=Ā»FRASESĀ» hide=Ā»noĀ» border=Ā»yesĀ» style=Ā»whiteĀ» excerpt_length=Ā»0″ read_more_text=Ā»Leer mĆ”sĀ» read_less_text=Ā»Leer menoĀ» include_excerpt_html=Ā»yesĀ»]

ā€œEl presente y el futuro de Extremadura es hoy emprender, innovar, crear tu propio empleoā€.

Monago: ā€œQuiero darles las gracias ademĆ”s a todos nuestros jóvenes que han entendido el mensaje: el empleo pĆŗblico ya no serĆ” lo que fueā€.

ā€œAvanzaremos en la cesión de soberanĆ­a a nuestros municipios requiriendo de su participación a nivel regional y comunitarioā€

ā€œVamos a darle un mayor protagonismo a nuestros municipios. El municipalismo debe participar mucho mĆ”sā€.

[/toggle]

Por su parte, el PSOE extremeño se desmarca asegurando que Monago ha ofrecido a los ciudadanos de la región «resignación y desesperanza». También señala que en este discurso Monago «confirma, igual que durante todo el año, que se ha ido a vivir con Alicia al País de las Maravillas, porque describe una realidad tan alejada de la que viven los extremeños que mÔs bien parece que es gobernante de otra región».

ā€œMitin populista y alejado de la realidadā€, en palabras de IU Extremadura, a esto se reduce el discurso del presidente Monago. El lĆ­der de IU Extremadura, Pedro Escobar, tacha a Monago de ā€œoportunistaā€ conĀ  Ā«titulares como el del abortoĀ», porque, a su juicio, abogar por una ley de consenso Ā«no es mĆ”sĀ» que Ā«dejar las cosas como estĆ”nĀ». Por su parte, el PP extremeƱo asevera que Ā«la mayorĆ­a de la gente sensata y de centroĀ» aplaude a Monago por su postura sobre el aborto…

Deuda histórica o ā€œla pela es la pelaā€

Ante el panorama desolador que pinta la oposición y el mĆ”s lustroso optimista del Gobierno regional, es importante no perder de vista la convergencia con EspaƱa y Europa. AquĆ­ es donde Monago se mostró mĆ”s contundente, afirmando que ā€œen el próximo modelo de financiación autonómica debemos ser objetivo 1 para EspaƱa, como lo somos para Europaā€.Ā  ā€œNadie puede negarnos nuestro derecho a ser mĆ”s de lo que somosā€, prosiguió el presidente del ejecutivo que aseveró que ā€œEspaƱa va a pagar su deuda histórica con Extremadura; como mĆ­nimo mĆ”s de 300 millones de eurosā€.

Hay que recordar que —en principio— sólo Extremadura mantendrĆ” a partir de 2014 las ayudas de la UE para las regiones mĆ”s pobres incluidas en el denominado ‘objetivo de convergencia’. Ni Galicia, ni AndalucĆ­a, ni Castilla-La Mancha mantendrĆ”n esos fondos, porque su nivel de renta supera el 75% de la media comunitaria. Es decir, que Extremadura todavĆ­a se encuentra en una delicada situación de convergencia y que se hace necesario tener a polĆ­ticos de altura que reclamen lo que sea necesario.

En este sentido, las declaraciones de Monago sobre el modelo de financiación autonómica en las que aseguraba que «para nosotros, la pela también es la pela» son toda una declaración de intenciones, que esperemos se haga realidad para que sirva de verdadero trampolín para hacer realidad la convergencia extremeña y poder crecer sin hacer un brindis al sol.

[toggle title_open=Ā»MEDIDASĀ» title_closed=Ā»MEDIDASĀ» hide=Ā»noĀ» border=Ā»yesĀ» style=Ā»whiteĀ» excerpt_length=Ā»0″ read_more_text=Ā»Leer mĆ”sĀ» read_less_text=Ā»Leer menoĀ» include_excerpt_html=Ā»yesĀ»]

Monago anunció una paga complementaria, en enero, de 200 euros a extremeños con pensiones no contributivas. Según explicó, la medida beneficiarÔ a 14.753 personas.

Bajada de impuestos ā€œal 90% de los extremeƱosā€, que en 2014 se ampliarĆ” con una deducción de entre 100 y 200 euros por viudedad y de hasta 220 euros por gastos de guarderĆ­a.

Ayuda de 1.400 euros a la natalidad en los municipios de menos de 3.000 habitantes.

Adelanto de la extra de junio de 2014 a los funcionarios de la Junta el 3 de enero, una medida creada para compensar la eliminación de la paga de Navidad del pasado año.

[/toggle]

Eduardo Villanueva /
ArtĆ­culo anteriorSube la luz; se congela el salario
Artƭculo siguienteDetenido un joven de CƔceres por lesionar a otro con el cuello de una botella

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­