Mural realizado en La Pesga (Cáceres) dentro del programa 'Muro Crítico' de la Diputación de Cáceres
Mural realizado en La Pesga (Cáceres) dentro del programa 'Muro Crítico' de la Diputación de Cáceres. Diputación de Cáceres/Europa Press

El programa de arte urbano ‘Muro Crítico’, que organiza la Diputación de Cáceres para llevar el arte contemporáneo a los pueblos, ha llegado a la localidad de La Pesga, en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, donde se han realizado tres intervenciones artísticas para llenar de color la localidad.

En esta ocasión, los autores de los murales han sido Digo Diego Virginia Bersabé, Malakkai y Pekolejo, que con sus murales han convertido las calles de este municipio en espacios de diálogo y creatividad. El respeto por el medio ambiente, la añoranza de los juegos infantiles o el cuidado y la memoria de los mayores, son algunos de los temas elegidos en esta ocasión por los artistas.

Además, los vecinos y vecinas han participado en talleres artísticos y exposiciones al aire libre, que forman parte de este programa cultural con el objetivo de fortalecer el vínculo entre arte y vecindad.

‘Muro Crítico’

Cabe recordar que ‘Muro Crítico’, que organiza la Diputación de Cáceres, llega este año a su décima edición con actuaciones artísticas en siete localidades de la provincia, donde 21 artistas nacionales e internacionales elaborarán otros tantos murales, tres en cada municipio.

En esta ocasión, serán las localidades de Piedras Albas, Membrío, Rebollar, Alagón del Río, La Pesga, Pasarón de la Vera y Cabezuela del Valle los que estrenarán estas intervenciones artísticas en espacios públicos de estilos variados y diferenciados inspirados en temas sociales que invitan a la reflexión.

Este programa comenzó en la localidad de Piedras Albas y finalizará en la semana del 9 al 13 de junio en Cabezuela del Valle. En cada uno de los municipios se crean tres murales por localidad, y un cuarto artista dirige un taller mural con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan tener la experiencia de participar en una obra de carácter colectivo.

Con esta décima edición, el programa ‘Muro Crítico’ ha conseguido llegar a 95 pueblos de la provincia, con más de 100 artistas y casi 200 murales.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorLa soledad de los Reinos de Taifas
Artículo siguienteEl Museo Helga de Alvear lleva a PHotoEspaña una muestra de su colección de fotografías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí