Museo Helga de Alvear en PhotoEspaña 2025
Museo Helga de Alvear en PhotoEspaña 2025. Museo Helga de Alvear/Europa Press

El Museo Helga de Alvear de Cáceres participa en la sección oficial de PHotoEspaña 2025 con la coorganización de la muestra titulada ‘Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear’, que podrá visitarse hasta el 27 de julio en el Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Esta gran muestra de fotografía refleja momentos que en sus respectivas épocas han representado el fin de algo, el después de todo, marcando momentos históricos clave y puntos de inflexión en la historia de la fotografía a través de fondos provenientes de la Colección Helga de Alvear.

Comisariada por Sandra Guimarães, directora del Museo Helga de Alvear de Cáceres, y por María Jesús Ávila, coordinadora del mismo centro, la exposición se detiene en tres tiempos históricos paradigmáticos: el periodo posterior a la I Guerra Mundial, la crisis industrial de los años 50 y la reconfiguración del orden político mundial tras la caída del muro de Berlín.

A partir de estos hitos, la exposición refleja la evolución del propio medio fotográfico en la Historia del Arte, desde la Nueva Objetividad de los años 20 y 30, precedidos por Eugène Atget, pasando por el archivo melancólico de Bernd y Hilla Becher a partir de 1959 y desembocando en sus alumnos, artistas de la Escuela de Düsseldorf, de los que la Colección Helga de Alvear conserva un importantísimo acervo.

La muestra es una oportunidad única para contemplar una excepcional selección de fotografías de la Colección Helga de Alvear, con obras de artistas de la talla de Axel Hütte, Candida Höfer, Frank Thiel o Andreas Gursky, entre muchos otros.

Espacios Urbanos

En la selección quedan a un lado retratos y paisajes para centrar la mirada en el espacio urbano, en sus edificios y sus interiores, aportando una mirada histórica a la sociedad sin rostro humano, que se expresa a través de la arquitectura y que entra en diálogo con el contexto que proporciona Serrería Belga, un singular edificio industrial de principios del siglo XX.

La exposición está organizada por PHotoEspaña, el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de Cáceres, el Ayuntamiento de Madrid y el Espacio Cultural Serrería Belga.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorEl arte urbano de ‘Muro Crítico’ deja su huella en La Pesga
Artículo siguienteFantástico lunes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí