Captura-de-pantalla-2015-06-26-a-la(s)-11.55.26

ā€˜No me pises que llevo chanclas’ protagoniza el cartel del Vallepop, junto a Burgim y Los Jacobos

El agropop de ‘No me pises que llevo chanclas’ se subirĆ” al escenario gratuito de la plaza de EspaƱa de Valdefuentes, que junto a los grupos extremeƱos Burgim y Los Jacobos configuran el grueso del programa del festival ā€˜Vallepop’, que llega a su quinta edición, y que se celebra el sĆ”bado, dĆ­a 4 de julio, en la mencionada localidad cacereƱa, a las 22.30 horas.

La banda de Pepe Begines, que acaba de sacar su último trabajo discogrÔfico «He visto un ovni», tocarÔ sus grandes éxitos («El bolillón», «Y tú de quién eres», «Canario»), así como temas de su undécimo Ôlbum, que salió a la venta el pasado mes de abril.

El alcalde en funciones de la localidad, Ɓlvaro Arias, ha desvelado el cartel de esta nueva edición del Vallepop y ha incidido en que el objetivo del certamen es ofrecer un espacio para que los grupos de la provincia se den a conocer y Ā«poder escucharlos en plazas abiertasĀ», y de paso, ā€œdar un impulso a la comarcaā€ y ā€œdinamizar la actividad comercial de la localidadā€.

De esta forma, dos formaciones extremeñas, Los Jacobos (Plasencia) y Burgim (CÔceres) completan el cartel de la quinta edición del Vallepop.

Burgim acercarÔ al público sus temas de indie-pop y rock y presentarÔ el directo de su disco «The way that you smile»; mientras Los Jacobos (que cuentan con tres discos autoeditados) tocarÔn sus canciones de punk-rock, dando rienda suelta a su particular humor, a través de sus letras reivindicativas.

Antes de que comience el concierto del grupo andaluz de agropop, se desarrollarĆ” un taller de ‘batuclown’ (donde payasos, zancudos y malabaristas ofrecerĆ”n ritmos de percusión) a partir de las 19.30 horas.

La organización del festival cuenta con la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura, la Diputación Provincial de CÔceres y el Ayuntamiento de Valdefuentes.

E. Villanueva /

Artículo anteriorEl novenario de la patrona: devoción sin turismo
ArtĆ­culo siguienteFolk, jazz, reggae y ska en los jardines de Pedrilla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­