La primera edición virtual de la XVI Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) ya es una realidad. AsĆ, este viernes la región serĆ” el referente nacional y europeo de la observación de las aves y del turismo de naturaleza.
Hay programadas 40 actividades que se podrĆ”n ver a travĆ©s de una plataforma a la que se accede por la web de la feria. A travĆ©s de la red se mostrarĆ”n los expositores, tanto empresas como destinos, que darĆ”n a conocer sus productos y servicios turĆsticos y donde se retransmitirĆ”n las conferencias y los talleres.
La inauguración ha tenido lugar este viernes, también en formato virtual, con las intervenciones del presidente de la Junta, Guillermo FernÔndez Vara, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, y Francisco SÔnchez Vega, alcalde de Serradilla (CÔceres), localidad enclavada en el Parque Nacional de Monfragüe, sede de esta feria ornitológica decana de cuantas se celebran en España y la segunda mÔs importante del continente.
Este año, esta FIO virtual vuelca sus esfuerzos en el mercado internacional y tiende un puente simbólico entre Extremadura y Latinoamérica, que servirÔ de intercambio de conocimiento y experiencias entre territorios y fomentar el turismo ornitológico, tal y como ha explicado el presidente extremeño en su intervención.
AsĆ, van a participar expertos de Argentina, Brasil, PerĆŗ, Colombia, Chile y Bolivia entre otros paĆses. Y en esta lĆnea, el cartel de este aƱo es obra de la artista y naturalista colombiana Paula Andrea Romero.
Vara ha recordado que Extremadura cuenta con 50 espacios protegidos y 369 especies diferentes y que todo este potencial se estÔ «trabajado mucho».
”Inaugurada la 16ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico #FIO2021!
📺 https://t.co/frUYoqG3Y5
🗓️ Programación para hoy 26 de febrero 👇🏻https://t.co/9N2sfwQVib
🔗 https://t.co/i7lIA6Bv4I#ExtremaduraTeEspera #birding pic.twitter.com/5VjE4bseEtā Extremadura Turismo (@Extremadura_tur) February 26, 2021
El presidente extremeño ha señalado la estrecha relación entre la observación de aves con la biodiversidad, la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la lucha contra el cambio climÔtico.
De igual modo, se ha referido a la especialización del turismo como apuesta Extremadura. A región seguido, ha destacado la «excelencia» y la «calidad» son una «gran seña de identidad» de esta Feria.
Con respecto al futuro tras la pandemia, ha declarado que no sabe que pasarÔ pero sà «lo que no va a ocurrir y es que todo siga igual, ya que estÔn cambiando muchas cosas y otras cambiarÔn el futuro».
Oportunidad de futuro
Por su lado, el director de Turespaña ha puesto en valor el trabajo realizado por la comunidad para alcanzar el «nivel de excelencia» con el que cuenta FIO, toda «una oportunidad de futuro» tras una «paralización casi completa» del turismo mundial. AdemÔs, ha vaticinado que la recuperación llegarÔ «con velocidades distintas para distintos tipos de productos».
En esta lĆnea, Sanz opina que es el momento para que EspaƱa Ā«se consolide tambiĆ©n como lĆder mundial en turismo de naturaleza o de interiorĀ», y esta feria posiciona a Extremadura en un Ā«nicho de mercado relevanteĀ». A la vez, resulta un puente para las Ā«decenas de millones de personasĀ» que disfrutan de actividades en la naturaleza y al aire libre y estos destinos y las empresas que se dedican a comercializar estos productos.
Este posicionamiento estratégico aportarÔ un «mayor dinamismo en el nuevo panorama internacional» que viene tras la pandemia, un tiempo en el que el turismo serÔ «una palanca de recuperación», asà como una «prioridad para fijar población» al territorio.
Por su parte, el alcalde de Serradilla, Francisco SĆ”nchez Vega, ha destacado que ni las aves, ni el parque nacional ni la Reserva de la Biosfera de Monfragüe se han visto afectados por la pandemia. Ā«Siguen aquĆĀ», ha espetado, esperando la vuelta de los visitantes, al igual que las alojamientos, hosteleros y empresas del sector turĆsticos.
Por ello, es Ā«tan importanteĀ» haber mantenido la celebración de esta feria, aunque sea en formato virtual. AsĆ, los amantes del turismo de naturaleza,y sobre todo, los que buscan destinos para la observación de las aves o de las estrellas, enconrarĆ”n en Extremadura un destino perfecto cuando la situación epidemiológica lo permita.Ā
Programación
El programa de esta FIO virtual incluye actividades tanto para profesionales del turismo como para el pĆŗblico en general: cuatro conferencias de fotografĆa (FOTOFIO); cinco conferencias y coloquios de turismo, arte y naturaleza; un webinar de arte y ecoturismo; un curso on line de pintura de naturaleza, tres rutas presenciales por el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe, trece talleres y actividades para pĆŗblico infantil y familiar y cuatro rutas virtuales por el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
AdemĆ”s, durante el mes de marzo se podrĆ” visitar una exposición con las 50 imĆ”genes finalistas del concurso de fotografĆa de FIO en el Centro Cultural El Cuartel de Mirabel que serĆ” inaugurada por la consejera de Cultura, Turismo y Deportes y el alcalde de la localidad este sĆ”bado.
Por otro lado, la Bolsa de Contratación, denominada FIO B2B, es fundamental a la hora de formentar los negocios. Tanto es asà que participan 116 empresas con reuniones virtuales para hacer negocio y abrir nuevas oportunidades; de ellas, 43 son compradores (23 nacionales y 20 internacionales) y 73 son vendedores (socios del Club Birding in Extremadura, agencias receptivas extremeñas y expositores de FIO 2021).
Concurso fotogrƔfico
La 16ĀŖ edición del Concurso de FotografĆa de Naturaleza ‘Las Aves Silvestres’, organizado por FIO, ha recibido 5.406 imĆ”genes procedentes de 37 paĆses de Europa, AmĆ©rica, Asia, Ćfrica y OceanĆa.
La mayorĆa de las fotos recibidas procede de EspaƱa, seguida por paĆses como Italia, Francia, Reino Unido, Portugal, Argentina, MĆ©xico, Brasil, Chile, PerĆŗ, EEUU, China, India, Kenia y Australia.
Los vencedores de las cinco categorĆas de este certamen, asĆ como el ganador absoluto y el premio especial ‘Fotógrafo/a extremeƱo/a’, se darĆ”n a conocer el 28 de febrero, a partir de las 20:00 horas, en una gala que se retransmitirĆ” en la plataforma virtual de FIO y serĆ” presentada por el periodista Roberto Brasero, responsable de información meteorológica de Antena 3.