Feria de Cáceres
Feria de Cáceres

La Feria de San Fernando de Cáceres, que se celebrará del viernes 23 de mayo al domingo 1 de junio, contará este año con once casetas en el recinto ferial, siete de grandes discotecas y cuatro de formato más pequeño, una de las cuales estará dirigida a público de entre 10 y 18 años donde no se servirá alcohol y tendrá una programación específica para este colectivo hasta la medianoche.

Otra de las novedades es la unificación de la caseta municipal y la del mayor, que este año se ubicarán en el mismo recinto para ofrecer una programación conjunta.

En cuanto a la Feria de Día en el centro de la ciudad, se celebrará del jueves 29 al sábado 31 de mayo y en esta ocasión se permitirán conciertos de pequeño formato en la calle, organizados por los locales, y la charanga tendrá horario ininterrumpido sin descanso en la hora de la siesta, según ha avanzado la concejala de Festejos, Soledad Carrasco, en la presentación de la programación.

Inauguración y días de la infancia

La feria se abrirá el viernes, 23 de mayo, que será el primer día de la infancia, con descuentos sobre el precio de todas las atracciones, junto al martes 27 que también tendrá descuentos para los más pequeños de la casa.

Ese viernes se celebrará el primer día del 80 aniversario del Concurso Nacional de Saltos de Cáceres en el recinto hípico, cuyas pruebas oficiales con apuestas se celebrarán a partir de las 16:00 horas hasta el domingo.

El sábado, 24 de mayo, se celebra el XIX Concurso de Albañilería de Cáceres en la avenida de España y una prueba BTT de ciclismo en la zona Montesol, de 10:00 a 14:00 horas. El domingo, 25 de mayo, concluirá el concurso hípico y se celebrará un Torneo de Esgrima en el pabellón Juan Serrano Macayo.

El encendido oficial del recinto ferial, que estrena diseño en el pórtico central, será el martes 27 a las 22:30 horas. La portada principal tendrá 13,5 metros de altura y 16 metros de ancho, está fabricada en fibra y en total se encenderán 503.187 puntos de luz led distribuidos en 60 arcos decorativos con una potencia de 40 kilovatios.

Como viene siendo habitual en algunos de los grandes eventos de la ciudad, la feria también pensará en las personas son sensibilidad auditiva y, por ello, no habrá música en las atracciones del recinto ferial en la franja horaria de 18:00 a 20:00 horas durante todos los días de celebración.

Caseta joven y miniferias en los barrios

Soledad Carrasco, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Cáceres.
Soledad Carrasco, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Cáceres. Ayuntamiento de Cáceres/Europa Press

Respecto a la Caseta Joven, la concejala de Festejos, Soledad Carrasco, ha señalado que se trata de una iniciativa pensada para este colectivo con la que «podrán disfrutar el jueves, viernes y sábado hasta las 12 de la noche en un entorno con música acorde a sus gustos, animación y, por supuesto y evidentemente, nada de alcohol». «Es un espacio de reunión para que ellos tengan una oferta de ocio que hasta ahora no existía ni nadie había contemplado», ha resaltado.

Ya el lunes, 26 de mayo, se celebrará el ciclo de coro de mayores en el centro residencial El Cuartillo, a las 17:30 horas, y se llevará a cabo el proyecto Miniferias 2025, organizado por la Concejalía de Juventud, para «acercar la feria a los barrios a través de talleres y actividades» enfocados a los más pequeños de la casa. Se desarrollará en barrios como Residencial Gredos, Cáceres El viejo y también en Llopis Ivorra (el día 28), con distintas pruebas a modo de yincana. Algunas de estas pruebas serán la cola del burro, pesca corchos, aros locos, explotar globos con dardos, tiro con arco… y los pequeños podrán acudir directamente sin necesidad de inscribirse.

Feria Agroalimentaria y de Artesanía, Feria Equina y Gorgorito y Peneque

No faltará a su cita la Feria Agroalimentaria y de Artesanía en el Paseo de Cánovas con productos de la tierra, como tampoco se lo perderán las marionetas de Gorgorito y Peneque en el mismo Paseo el viernes, sábado y domingo, a las 12:30 horas. De nuevo en el recinto hípico, el miércoles 28 de mayo se celebrará la XVII Feria Equina Mular y Asnal de 18:00 a 20:00 horas.

Conciertos para todos los gustos

Y el jueves, 29 de mayo, se celebrará el primer concierto también en el recinto hípico con un tributo a Manolo García, el dj Cherry Coke, Siempre Así y Los Rebujitos, a partir de las 20:00 horas con entrada gratuita previa retirada de invitación.

El concierto principal será el sábado, 31 de mayo, con Andy y Lucas y su gira ‘Nuestros últimos acordes’ que ya han vendido más de 3.000 entradas.

Festejos taurinos

Los festejos taurinos llegarán al coso Era de los Mártires el viernes 30 de mayo y el domingo 1 de junio para los que ya se han vendido 2.000 abonos, lo que supone la mitad del aforo de la plaza de toros.

Autobuses para la ‘preferia’ y la feria

La concejalía de Servicios Públicos vuelve a poner en servicio, por segundo año consecutivo, un servicio de refuerzo del transporte urbano al Ferial durante la denominada ‘preferia’.

La prefería se desarrolla en el Recinto Ferial de Cáceres a partir del próximo día 23 de mayo, por ello se ha autorizado la implantación de un servicio especial de refuerzo con un autobús articulado, con salida desde Avda. Alemania (Parque José María Saponi) hasta el Ferial y vuelta, los siguientes días y horas:

– El viernes, 23 de mayo, de 18:00 horas a 02:00 horas del día siguiente.

– El sábado, 24 de mayo, de 19:00 horas a 04:00 horas del día siguiente.

El martes 27, el miércoles 28 y el jueves 29, el servicio especial de autobús urbano al Ferial comenzará a las 17:00 horas. El Viernes 30, el Sábado 31 y el domingo 1 de junio comenzará a las 08:00 de la mañana, por lo que que durante el fin de semana el servicio será ininterrumpido.

Cartel de la feria

Cartel Feria de San Fernando de Cáceres 2025.
Cartel Feria de San Fernando de Cáceres 2025. Ayuntamiento de Cáceres

El cartel de la feria se presentó el pasado 8 de mayo y traslada al espectador a la noche del encendido, bajo un cielo lleno de fuegos artificiales. En primer plano, una mano sujeta una manzana de caramelo donde se refleja el skyline de la ciudad. Al fondo se aprecia la noria y en la tipografía se hace un guiño a los elementos decorativos de las atracciones de feria.

La edil de Festejos ha destacado que “con este cartel ponemos de manifiesto nuestra firme apuesta por el talento joven local, porque creemos en el esfuerzo y la calidad de los talleres que se ofrecen desde el Ayuntamiento de Cáceres a través de la Universidad Popular y este diseño es muestra de ello”. “Desde la concejalía de Festejos, teníamos claro que este año el cartel anunciador tenía que ser obra de los jóvenes artistas que actualmente están cursando el taller de Diseño ‘Olimpo’ de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cáceres, y no nos equivocábamos por apostar por ellos. Hay mucho talento por descubrir y por ello, mediante este tipo de iniciativas les damos la visibilidad que se merecen”.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorCricket en España: un deporte en pleno auge
Artículo siguienteHorteralia completa un cartel de lujo para vivir una fiesta en Cáceres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí