La Plaza Mayor de Cáceres se convertirá esta noche, a las 21 horas, en el escenario de una manifestación profundamente simbólica, amorosa y comprometida: «Conectar por la Vida», una concentración ciudadana para visibilizar la realidad de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y multidiscapacidades, así como el impacto que estas condiciones tienen en sus familias y cuidadores.

Desde la ciencia y el corazón convocan a toda la comunidad a formar una espiral humana, símbolo de la energía vital, del movimiento, de la conexión entre todas y todos, al ritmo de una batucada, que despertará los sentidos y emociones para encender una vibración colectiva y abrir paso a la empatía y a la conciencia.

Uno de los momentos centrales será la lectura del manifiesto escrito y leído por Elena Martínez Peña Cajal, afectada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), familiar del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal. Su testimonio, lleno de fuerza, sensibilidad y verdad, será un llamado urgente y amoroso a las instituciones y a la sociedad para agilizar leyes, humanizar los sistemas de salud y reconocer la dignidad de quienes viven estas enfermedades y la multidiscapacidad.

Tras la lectura, los asistentes elevarán sus linternas de móvil al cielo en memoria de quienes ya no están físicamente con nosotros, pero que siguen latiendo en nuestros corazones. Una ofrenda de luz y esperanza para iluminar el camino de quienes continúan luchando cada día.

Esta manifestación está impulsada por Arlette Silva Ortiz, investigadora, profesora de Educación Física, especialista Psicomotriz, madre de familia numerosa especial, y ciudadanía comprometida.

FuenteAvuelapluma
Artículo anteriorLa primera consulta de Oncogeriatría en Extremadura está en Cáceres
Artículo siguienteÁngeles Luaces y Juan Antonio Pérez Mateos, Premios de la Asociación de Periodistas de Cáceres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí