La Guía Repsol ha reconocido con Un Sol a los restaurantes ‘Lugaris’, en Badajoz, y ‘Homarus’, en Cáceres. Con estas nuevas incorporaciones, Extremadura suma un total de nueve restaurantes galardonados, en concreto uno con Tres Soles y ocho con Un Sol.
‘Lugaris’, con el chef Javier García, está ubicado en la zona nueva de Badajoz, camino a Portugal. García es el principal responsable de una «carta clásica impecable», donde destacan la «regularidad» y la «buena ejecución», y donde cobran protagonismo los embutidos y quesos de Extremadura.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, en Cáceres, pese a los 300 kilómetros de distancia del mar, se encuentra el restaurante ‘Homarus’, uno de los «referentes marinos» de Cáceres. Este local ofrece pescados y mariscos y ha hecho de ser el arroz caldoso con bogavante su plato estrella, aunque tampoco falta carne en la casa de Eleuterio Sánchez y Mari Luz Martín.
Renacimiento de las cocinas
Guía Repsol ha podido constatar que actualmente se vive un renacimiento en las cocinas como demuestran los 97 nuevos Soles Guía Repsol 2022.
Así, bajo el lema ‘Llega el plato fuerte’ el Teatro Reina Victoria de San Sebastián fue, de nuevo, testigo de la «emoción» de todos los cocineros y cocineras que ya forman parte de la familia de Guía Repsol.
Un evento que por cuarto año consecutivo ha organizado Guía Repsol de la mano del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
En el acto intervinieron tanto el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, como el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, quien ha asegurado que «tras unos años muy complicados» por la pandemia, la entrega de los Soles Guía Repsol «llena de satisfacción por lo que supone de ‘normalidad’ y de reconocimiento a un sector como el de la restauración que ha vivido con especial virulencia la crisis».
Igualmente, la directora de Guía Repsol, María Ritter, indicó que durante el acto que a la compañía le gusta formar parte de este «ambiente efervescente» y ha mostrado su orgullo por todos los cocineros y restaurantes que se suman en este 2022 a esta «gran familia».*
«Da gusto evidenciar que muchos profesionales tienen el arrojo y la ilusión de arrancar proyectos o buscar nuevos enfoques que respondan a la demanda de un comensal consciente que abraza la naturaleza y reivindica la memoria autóctona y el conocimiento. En total son ya 666 restaurantes repartidos por cada rincón de España los que forman parte de los Soles Guía Repsol, cuya vocación es detectar y poner en valor el talento en la cocina», ha remarcado.
Este año los dos nuevos Tres Soles distinguen a ‘Iván Cerdeño’, en Toledo, y de los hermanos Padrón de ‘El Rincón de Juan Carlos’, en Tenerife, que «han sabido hacer crecer sus proyectos gastronómicos incorporando las influencias socioculturales y singularidades de sus respectivos entornos»
Los 12 nuevos Dos Soles Guía Repsol dan testimonio del talento gastronómico que alberga toda la geografía, como es el caso de ‘Arrea!’ (Araba), ‘Bodega Katxiña’ (Gipuzkoa), ‘Cancook’ (Zaragoza), ‘Estimar’ (Madrid), ‘Ikaro’ (La Rioja), ‘Kaleja’ (Málaga), ‘La Biblioteca’ (Navarra), ‘Odiseo’ (Murcia), ‘Pablo’ (León), ‘Raúl Resino’ (Castellón), ‘Tula’ (Alicante) y ‘Xavier Pellicer’ (Barcelona).
Por su parte, entre los 83 nuevos Un Sol Guía Repsol destaca el empuje de la Generación Z, como ‘Alejandro Serrano’ (Miranda de Ebro), ‘Cañitas Maite’ (Casas-Ibáñez), ‘Fuentelgato’ (Huerta del Marquesado), ‘Kabo’ (Pamplona) o ‘Ama’ (Gipuzkoa), todos veinteañeros al mando de los fogones.
También el resurgir del negocio familiar en proyectos donde la confianza de trabajar con la pareja, el hijo o los hermanos se impone, como ‘Damasqueros’ (Granada), ‘Mas Marroch’ (Girona), ‘AQ’ (Tarragona), ‘Quimbaya’ (Madrid), ‘Baeza&Rufete’ (Alicante), ‘Casa Maruka’ (Illes Balears) o ‘Gotzon’ (Bizkaia).
‘Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2022’
La edición de los Soles Guía Repsol 2022 tiene como novedad el reconocimiento a cuatro restaurantes con el premio ‘Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2022’ por cada una de las categorías de gastronomicas de Guía Repsol».
‘Coque’ (Tres Soles. Madrid), ‘Monastrell’ (Dos Soles. Alicante), ‘Raíces’ (Un Sol. Talavera de la Reina) y ‘Kofradia’ (Recomendado. San Sebastián) han subido al escenario del Teatro de Victoria Eugenia para recoger el premio por su «esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad».
Este galardón valora aspectos relacionados con el consumo eficiente de energía, la gestión energética responsable, el uso de energías renovables, la gestión de la huella de carbono, la movilidad, la digitalización y la formación o el aprovechamiento y el uso de productos con garantía de origen y autoproducción.