El Teatro Maltravieso Capitol (TMC) abre su programación de marzo con el Festival āCĆ”ceres MĆ”gicoā, que se iniciarĆ” este próximo viernes, con una Gala de Magia, presentada por Sergio Barquilla, en la que participarĆ”n los magos Fernando Flores, Ćscar Pascual y CĆ©sar Bravo.
Para el sĆ”bado 3 se han programado dos sesiones a cargo del mago Max VerdiĆ©, el espectĆ”culo de hipnosis āLa vida es sueƱoā, a las 18.00 horas, y āPandora. Magia de cercaā, a las 21:00 h . Y el domingo 4, a las 18:00 h, āĀ”BadidiblĆŗ! Descubriendo la magiaā, un espectĆ”culo de magia teatralizada dirigida al pĆŗblico familiar.
AdemÔs de estos cuatro espectÔculos en el TMC, el Festival de Magia incluye también varios talleres, en este caso en la Escuela de Artes Escénicas Maltravieso, sita en la calle Parras. En concreto dos talleres impartidos por Max Verdié, uno de respiración el viernes 2, de 17:00 a 19:00 h, y otro para dejar de fumar el domingo 4, de 11:30 a 14:00 h; y un tercero de magia infantil, el sÔbado 3 de 12:00 a 13:30 h, a cargo de Sergio Barquilla y Fernando Flores.
Teatro
La programación teatral se abrirĆ”, el 8 de marzo, con la obra āVis a Visā de Isidro Timón, enmarcada en el espacio āEnsayo Abiertoā del TMC, al que asistir, siendo la aportación voluntaria āpara facilitar la posibilidad de vivir la emoción del teatro sin que el precio sea un problemaā, ofrece la posibilidad de ver un montaje teatral que ya pasó por CĆ”ceres y que no se pudo ver en su momento.
Interpretada por Amelia David y RubĆ©n Lanchazo, y con mĆŗsica en directo a cargo de Mario Osuna, es un espectĆ”culo en el que teatro, poesĆa, mĆŗsica y movimiento convergen para crear un poema-teatral que habla de un hombre y una mujer que se encuentran y sienten lo que pensaban que ya nunca volverĆan a sentir.
El viernes 9 la CompaƱĆa Ratón de Biblioteca, del colegio Paideuterion, pondrĆ” en escena āMaese PĆ©rez el organista y el órgano de Santa InĆ©sā, adaptación de la obra āMaese PĆ©rez, el Organistaā de Gustavo Adolfo BĆ©cquer, realizada por Carmen Masot.
El viernes 16 la comedia āEncuentros casualesā, en la que Margarita y Antonio, interpretados por Paca Velardiez y Francis Lucas, cuentan cómo se conocieron, gracias a una serie de encuentros embarazosos, inoportunos e incluso surrealistas; y cómo el tiempo, que no cura nada, pero todo lo cambia, convierte aquellos momentos en episodios cómicos.
MĆŗsica y cine
La mĆŗsica llegarĆ” el sĆ”bado 17 con un concierto de Juan Reyca, cantautor cacereƱo que trata temas de la cotidianidad, de viajes imposibles, del desamorā¦, que en algunos casos aliƱa con un toque de humor y de ironĆa; y que en sus canciones deja ver quĆ© ritmos y mĆŗsicas le han calado, mĆŗsicas en las que hay ecos de la mĆŗsica espaƱola, ritmos de sudamĆ©rica, tangos, guiƱos al fado, a la chanson francesa o al jazz manouche.
En su actuación en el TMC estarĆ” acompaƱado por el acordeonista Pedro Lópeh, de la siberia extremeƱa, un mĆŗsico polifacĆ©tico que pasa del piano al acordeón o al tamboril como de unas alegrĆas a una canción klezmer o a una cumbia.
No faltarĆ”n en la programación las sesiones cinematogrĆ”ficas, tanto del cine club familiar, como de los ciclos āclĆ”sicoā, āsocialā o ācine negroā. Para el pĆŗblico familiar se han programado las proyecciones de āLa tortuga rojaā, āEl secreto del libro de kellsā y āLa canción del marā, los domingos 11, 18 y 25 a las 17:00 h, y en el resto de ciclos, los mismos domingos a las 20:00 h, āLolitaā, āTranssiberianā y āLa noche de Halloweenā respectivamente.