Desbordamiento Charco de La Maricana en Jarandilla de la Vera
Un coche arrastrado por la riada en Jarandilla de la Vera. Diputación de Cáceres/Europa Press

Las intensas precipitaciones que han caído en el norte de Cáceres en las últimas horas han provocado que el Charco de La Maricana, en Jarandilla De la Vera (Cáceres) se haya desbordado a las 5:15 horas de esta pasada madrugada, provocando la salida descontrolada de unos 310.000 metros cúbicos de agua que ha generado una riada en parte de la población de Jarandilla de la Vera, el corte de la carretera Ex-119, y la evacuación de dos personas que quedaron aisladas en su vivienda, sin que se hayan producido daños personales.

Se ha cortado el tráfico en la carretera EX-119 a la altura del kilómetro 31, de manera que se ha establecido un desvío de tráfico en el kilómetro 28 de la EX-119 hacia la CC-246, en dirección Losar De la Vera (Cáceres), que se mantiene a primera hora de esta mañana, según informa la Guardia Civil. Asimismo, como consecuencia del desbordamiento, dos personas han sido evacuadas de su domicilio tras quedar aisladas por el agua, sin que haya sufrido daños personales.

Presencia de la Guardia Civil y Bomberos

La Guardia Civil mantiene su presencia en el kilómetro 49 de la EX-203, regulando la circulación para evitar el tránsito por la EX-119, así como en el kilómetro 28 de la EX-119, desviando los vehículos por la CC-246 hasta Losar De la Vera (Cáceres), para su posterior incorporación a la EX-203.

Los bomberos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación de Cáceres (Sepei) se han desplazado hasta el lugar, con efectivos del parque de la propia localidad y también de Navalmoral de la Mata, informa la institución provincial en nota de prensa. A la vez, el diputado del Sepei, Alberto Ortega Villarrroel, se ha desplazado hasta Jarandilla de la Vera, y se espera que se incorpore a lo largo de la jornada el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorEl Museo Vostell celebra un seminario internacional sobre arte, territorio y comunidad
Artículo siguienteLo veo venir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí