Sectores como el de las ventanas o la construcción, por ejemplo, son tradicionalmente masculinos. ¿Cuáles han sido los principales retos que has enfrentado como mujer trabajando en ellos?
El sector de la carpintería exterior y la construcción ha estado dominado históricamente por hombres, lo que supone un reto adicional para las mujeres que trabajamos en él. Uno de los mayores desafíos ha sido demostrar nuestra valía en un entorno donde tradicionalmente se asume que el conocimiento técnico y la toma de decisiones recaen en figuras masculinas.
Además, en un sector con horarios exigentes y estructuras rígidas, la conciliación sigue siendo un reto. En Termex hemos trabajado activamente para ofrecer un modelo diferente, con horarios que favorecen la compatibilidad entre la vida laboral y personal. Llevamos años operando con jornada de mañana, lo que permite a nuestro equipo organizar mejor su tiempo y mejorar su calidad de vida.
¿Crees que aún existen prejuicios o barreras para las mujeres en tu sector?
Aunque hemos avanzado mucho en igualdad de oportunidades, todavía existen barreras. En algunas situaciones, los clientes o proveedores pueden asumir que las decisiones técnicas y estratégicas las toman únicamente los hombres, lo que nos lleva a reafirmar nuestra posición con mayor frecuencia.
Por otro lado, en los puestos operativos, como la instalación o fabricación de carpintería, la presencia femenina sigue siendo reducida. Esto no se debe a falta de capacidad, sino a una cultura de trabajo que todavía arrastra inercias del pasado. Desde Termex creemos en la importancia de formar equipos diversos, y por eso hemos apostado por incorporar a personas jóvenes y procedentes de distintas disciplinas, a las que formamos en carpintería. Esto nos ha permitido crear un equipo multidisciplinar, con una visión más amplia e innovadora.
“Tradicionalmente se asume que el conocimiento técnico y la toma de decisiones recaen en figuras masculinas»
Desde tu experiencia, ¿qué consejo le darías a una mujer joven que quiere emprender o liderar en el sector industrial?
Le diría que no se ponga límites y que confíe en sus conocimientos y capacidades. Es fundamental formarse, estar al día de las tendencias del sector y rodearse de un equipo que valore el talento sin importar el género.
También es importante desarrollar habilidades de liderazgo, negociación y gestión de equipos, ya que, en entornos tradicionalmente masculinos, una comunicación asertiva y una actitud firme pueden marcar la diferencia. Por último, le aconsejaría que busque referentes y se apoye en redes profesionales donde pueda compartir experiencias y encontrar apoyo para superar los desafíos del sector.
Termex nace en el País Vasco hace más de 30 años y llegó a Extremadura hace más de 20. ¿Cómo ha evolucionado la empresa y el mercado en este tiempo? ¿Y la figura de la mujer en el sector?
El mercado de la carpintería exterior ha cambiado enormemente en las últimas décadas. Hace 20 años, la mayoría de las instalaciones se realizaban con carpintería de aluminio, mientras que hoy el PVC ha ganado protagonismo por su excelente aislamiento térmico y acústico. Además, la eficiencia energética y la sostenibilidad han pasado a ser factores clave en la elección de materiales y soluciones.
En Termex también hemos evolucionado en la manera de formar nuestros equipos. Hemos apostado por incorporar talento joven, creando oportunidades para perfiles de diferentes disciplinas que puedan aportar una visión fresca e innovadora al sector. A través de formación interna, les damos las herramientas para especializarse en carpintería exterior y ofrecer un servicio de máxima calidad.
En cuanto a la evolución de la mujer en el sector, hemos pasado de una presencia testimonial a ocupar cada vez más espacios en áreas como la gestión comercial, la planificación de proyectos y la dirección de empresas. Aunque el camino aún es largo, estamos avanzando hacia una mayor diversidad en los equipos, lo que enriquece el sector y aporta nuevas perspectivas en la toma de decisiones.
Hablando de evolución, acabáis de estrenar una tienda más grande en Cáceres. ¿Qué aporta esta nueva ubicación para los clientes?
Nuestra nueva exposición en Cáceres representa un paso adelante en nuestra forma de acercarnos a los clientes. Nos hemos trasladado a un espacio más amplio y céntrico, lo que facilita el acceso y permite a los clientes conocer de primera mano una gama más completa de productos.
Este nuevo entorno nos permite mejorar la experiencia de compra, ofreciendo una exposición más detallada y visual, donde los clientes pueden ver, tocar y comparar diferentes soluciones en carpintería exterior. Además, el equipo dispone de mejores recursos para asesorar de manera personalizada, ayudando a cada cliente a encontrar la mejor opción en términos de confort, eficiencia y diseño.
Queremos que nuestra exposición sea un espacio de referencia para quienes buscan mejorar su hogar con soluciones de calidad, respaldadas por un servicio profesional y cercano.
Marta Paz, gerente de Termex