Carmelo Cascón, presidente del Comité Autonómico de UNICEF Extremadura

2020 ha sido un año especialmente complicado para la infancia, ¿cómo ha afrontado este reto como presidente de UNICEF Extremadura?

Con preocupación y con optimismo. Con preocupación porque la actual pandemia nos ha afectado a todos, sobre todo a los niños y niñas.

También con optimismo, porque son los niños y niñas son los que nos dan lecciones de vida. Son los niños los que nos demuestran fortaleza, ilusión, y tenemos mucho que aprender de ellos.

¿Cómo ha trabajado UNICEF con los niños a nivel local?

Hemos intentando seguir adelante con nuestras actividades en formato virtual. Se han celebrado diferentes encuentros a nivel nacional en los que los niños y niñas de Extremadura han participado y nos han traslado sus opiniones y preocupaciones, también como se puede ver aquí https://youtu.be/BbJHZ__T9aY

Esta pandemia ha puesto de relevancia la importancia de la sanidad, una de las principales preocupaciones de UNICEF este año. ¿Por qué es tan importante una adecuada vacunación durante la infancia?

En un contexto muy duro y complicado, cuando el mundo espera una solución para la COVID-19, con nuestra campaña #PequeñasSoluciones queremos incidir en la importancia de que siga la vacunación infantil para proteger a todos los niños y niñas frente a otras enfermedades para las que sí hay una vacuna disponible.

“Las vacunas son una solución sencilla y eficaz que nos sigue ayudando a que millones de niños y niñas no mueran”

La vacunación infantil salva cada año entre 2 y 3 millones de vidas; es una solución pequeña, sencilla, barata y eficaz, que da respuesta a problemas muy graves. Porque, mientras el mundo intensifica los esfuerzos para encontrar una vacuna contra la COVID-19, no podemos permitir que millones de niños y niñas mueran por causas que son evitables.

Como es natural, para llevar a cabo todos estos proyectos, es necesaria una solvencia económica. ¿Cómo podemos colaborar con UNICEF?

Efectivamente para desarrollar nuestros proyectos y combatir la pobreza y luchar a favor de la supervivencia infantil es necesario contar con recursos económicos. En este sentido los programas de vacunación que realizamos son clave, las vacunas son uno de los instrumentos más poderosos a nuestro alcance para garantizar la supervivencia de la infancia.

Cada minuto de cada día salvan a 5 niños de una muerte prevenible, o lo que es lo mismo entre 2 y 3 millones de vidas infantiles cada año.

Se puede colaborar a través de a través de la página web www.pequeñassoluciones.es o llamando al número de teléfono 900 907 133.

¿La sociedad extremeña está implicada con el proyecto de UNICEF?

La campaña #PequeñasSoluciones va a estar presente en diversos medios de comunicación. Sin duda, AVUELAPLUMA es un gran aliado, otros medios como Televisión y radio Extremadura, también se han sumado a nuestra campaña, así mismo estaremos presentes en marquesinas, kioscos y redes sociales.

En Extremadura quiero agradecer a nuestros más de 8.000 socios y otras personas que nos están apoyando haciendo donativos o haciéndose socios de UNICEF. Sin ellos no podríamos desarrollar nuestro trabajo a favor de la infancia.

Todos ellos se unen a UNICEF para recordar que las vacunas son una solución sencilla y eficaz que nos sigue ayudando a que millones de niños y niñas no mueran por enfermedades prevenibles.

Más información: https://www.unicef.es/pequenas-soluciones

 

Artículo anterior#PequeñasSoluciones, una campaña para evitar enfermedades gracias a las vacunas
Artículo siguiente“Nuestra prioridad ha sido centrarnos en los derechos de los niños y niñas”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí