El trailer 'Ruta enfermera' llega a Cáceres para implicar a la ciudadanía en el autocuidado y en hábitos saludables
Trailer 'Ruta enfermera' / SES

El proyecto ‘Ruta enfermera’, que está recorriendo toda España con un gran trailer sanitario, ha llegado a la Plaza Mayor de Cáceres para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de las enfermeras en todas las etapas de la vida.

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha participado en la inauguración de esta iniciativa en la que ha animado a la ciudadanía para que se implique en el autocuidado y en la adquisición de hábitos de vida saludable, «puesto que desde la proactividad y el conocimiento se pueden obtener grandes resultados en salud».

Este proyecto, impulsado por el Consejo General de Enfermería junto con todos los colegios provinciales recorre la geografía española con un enorme camión en el que se ofrecen charlas, talleres, contenidos interactivos y didácticos, pruebas diagnósticas y juegos para todas las edades.

El lema de la campaña, ‘Te cuidamos toda la vida’, según la consejera, «no puede ser más oportuno» porque el contacto y las intervenciones enfermeras «son, posiblemente, las primeras que percibe el ser humano en el nacimiento y también las que están presentes justo antes de la muerte», ha dicho.

La llegada de este trailer a la Plaza Mayor de Cáceres, ha dicho García Espada, «es una oportunidad única» para que los ciudadanos se acerquen al mundo de la Enfermería, comprendan su importancia y reciban orientación sobre cómo mejorar su salud y bienestar a través de los cuidados.

Por ello, les ha invitado a pasar por él para recibir consejos y recomendaciones de salud y ha reconocido «el arduo y dedicado trabajo que desarrolla la excelente plantilla de profesionales enfermeros con la que cuenta Extremadura».

Al trailer pueden acudir niños pequeños, adolescentes, jóvenes y personas mayores hasta el próximo jueves, día 23, en horario de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.

Los asistentes podrán responder a una serie de preguntas en las que se ve el estado de salud de las personas y hay determinadas pruebas diagnósticas que hacen las enfermeras. «Si en algún momento alguien tiene alguna alteración de la salud, hay una consulta donde las enfermeras, dentro de sus competencias, asesoran, coordinan y dan la resolución a su problema», ha explicado la presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorCáceres se promociona en México
Artículo siguienteEl escritor Tomás Pavón presenta su nueva obra, titulada ‘Tratado de melancolía posmoderna’

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí