La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en su discurso de apertura del Debate sobre el Estado de la Región
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en su discurso de apertura del Debate sobre el Estado de la Región. Jorge Armestar/Europa Press

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha informado de que el Ejecutivo regional invertirá 220 millones de euros en el Hospital de Cáceres, «tres veces más de lo prometido», con una superficie de 97.000 metros cuadrados, «el doble».

«Seguimos invirtiendo en la tan necesaria mejora de las infraestructuras sanitarias. Desde la alta tecnología en las áreas de salud más pequeñas, pasando por la adjudicación de la redacción del proyecto de la segunda fase del nuevo hospital Don Benito-Villanueva, la puesta en marcha de los nuevos centros de salud de Fuente de Cantos, Los Santos de Maimona y de Orellana, o el avance en la construcción del nuevo hospital de Cáceres», ha señalado Guardiola.

En este sentido, la presidenta extremeña ha puesto en valor que su gobierno tiene un «compromiso con Cáceres», que es también la «deuda» de los que le precedieron y, así, ha anunciado que en las «próximas semanas» se iniciará la licitación de la que será «la mayor obra» del Servicio Extremeño de Salud (SES) hasta el momento.

De este modo, ha recordado que en 2021 se anunciaron 75 millones de euros y 45.000 metros cuadrados para el nuevo Hospital de Cáceres, una apuesta que era, en su opinión «claramente insuficiente y manifiestamente incumplida».

«Pues bien, vamos a invertir 220 millones de euros, tres veces más de lo prometido, con una superficie de 97.000 metros cuadrados, el doble. Y este es el resultado de un proceso de escucha que, por primera vez, ha tenido en cuenta la voz de profesionales del área de salud», ha asegurado Guardiola este jueves en su discurso en el Debate sobre el Estado de la Región.

Este hospital, además, se convertirá en el primer hospital público adaptado para personas con discapacidad auditiva gracias a la implantación de señales luminosas, con alarmas de emergencia adaptadas y avisos a través de una aplicación móvil.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorCervantes, música y un baile de máscaras cierran el Festival de Teatro Clásico de Cáceres
Artículo siguienteSantagloria Coffee & Bakery abre en Cáceres su primer local en Extremadura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí