MĂĄs de 2.000 deportistas se darĂĄn cita este sĂĄbado, dĂa 5 de abril, en la XV Gimnastrada Internacional que se celebrarĂĄ en el PabellĂłn Multiusos de la capital cacereña a partir de las 10.00 horas y que este año estĂĄ organizada bajo el lema ‘Por la felicidad’.
En esta cita actuarån mås de 64 colectivos venidos de todos los puntos de España, de ellos el 24 por ciento proceden de Portugal, con el fin de fomentar las actividades gimnåsticas colectivas, asà como proporcionar y propiciar un campo alternativo de desarrollo y expresión a la población adolescente y juvenil.
Los detalles de este evento, en el que se podrån ver un total de 86 montajes en 11,5 horas interrumpidas de gimnasia, han sido dados a conocer este miércoles en rueda de prensa por el presidente del comité organizador, Kiko León, quien ha estado acompañado por el vicerrector de Profesorado de la Universidad de Extremadura, Sergio Ibåñez, asà como el decano de la Facultad de Ciencias de Deportes y el edil de Deportes, Guillermo Olcina y Pedro Muriel, respectivamente.
Esta gimnastrada consiste en una exhibiciĂłn por grupos de montajes gimnĂĄsticos de carĂĄcter coreogrĂĄfico y sin limitaciones en cuanto a la utilizaciĂłn de mĂșsica o el tipo de Ă©sta, elementos, aparatos, materiales de apoyo, ni en la composiciĂłn de los grupos ya sea por gĂ©nero o edad.
En ella participarĂĄn deportistas de todas las edades pertenecientes a centros de enseñanza Primaria y Secundaria, asĂ como mĂłdulos formativos o universitarios. TambiĂ©n estarĂĄn presentes colectivos de todos los sectores de la poblaciĂłn, es decir, tercera edad, personas con discapacidad fĂsica, psĂquica o sensorial, mientras que tampoco faltarĂĄn a la cita niños de educaciĂłn preescolar, gimnastas de clubes de la regiĂłn, de otras comunidades autĂłnomas y otros paĂses.
Cabe señalar que este evento deportivo ha sido organizado por la asociaciĂłn de Amigos de la Gimnastrada de Extremadura (Amigex), a travĂ©s de su Facultad de Ciencias del Deporte. Por su parte, el comitĂ© organizador lo componen alumnos matriculados en la asignatura de EspecializaciĂłn en Gimnasia ArtĂstica de dichos estudios y se espera la llegada de 10.000 espectadores.
En total, serĂĄn 86 los montajes que los espectadores de manera gratuita podrĂĄn ver de la mano de 64 entidades distintas en las que participan cinco centros de EducaciĂłn Infantil; 11 de Primaria; tres entidades deportivas; 13 clubes deportivos; tres centros educativos de Secundaria; 15 asociaciones culturales y deportivas; dos asociaciones de discapacitados; nueve entidades deportivas pĂșblicas y tres universidades, que presenten un montaje colectivo carĂĄcter gimnĂĄstico de entre cuatro y seis minutos de duraciĂłn.