El Festival de Teatro Clásico de Cáceres sube el telón este viernes con la obra 'Burro' con Carlos Hipólito
Carlos Hipólito en la obra 'Burro' / FTC

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres sube el telón este viernes, 7 de junio, con la obra ‘Burro’ que pondrá en escena la compañía Ay Teatro con el actor Carlos Hipólito sobre las tablas del escenario de la plaza de San Jorge, a las 22:30h.

Con esta propuesta se inaugura la trigésimo quinta edición del certamen teatral cacereño, que se celebra hasta el 28 de junio con doce grandes títulos en el eje central de la programación, que permitirán disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Lluís Homar, Rafael Álvarez El Brujo, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez y Jesús Peña.

En su primer fin de semana, el festival ha programado, además de ‘Burro’, el primer estreno de los tres previstos en esta edición, ‘Polvo serán, más polvo enamorado’, que se podrá ver el domingo en la plaza de San Jorge. Además, ‘La discreta enamorada’, con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, se pondrá en escena en el Gran Teatro a partir de las 21,30 horas, ya que la escenografía no podía montarse en la recoleta plaza de San Jorge.

En la programación de este fin de semana se incluye un concierto de música barroca Music for a while, dos obras para niños y otras dos que se representarán por las calles del casco monumental.

Así, Carlos Hipólito protagoniza ‘Burro’, de Ay Teatro, compañía especializada en darle una vuelta a los clásicos con espectáculos nuevos y divertidos como el que presenta en Cáceres. ‘Burro’ recoge parte de la literatura clásica sobre asnos escritas por Esopo, Apuleyo (El asno de oro), fray Anselmo de Turmeda (Disputa del asno), Cervantes (Don Quijote de la Mancha), autores anónimos (Misa del asno y Testamento del asno) y Juan Ramón Jiménez (Platero y yo).

El dramaturgo Álvaro Tato ha ensamblado fragmentos de estas obras para narrar la historia de un burro que le cuenta su vida a su sombra. La música en directo acompaña a este asno sin nombre, de seis mil años de edad, en un recorrido por sus peripecias a lo largo de la Grecia y la Roma clásicas, la Edad Media festiva y carnavalesca, el Siglo de Oro español e inglés, la Ilustración y la Modernidad.

La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (JCNTC) representa el sábado, día 8, en el Gran Teatro un montaje de ‘La discreta enamorada’, de Lope de Vega, una de las grandes comedias amorosas de enredos del Fénix de los Ingenios. Este espectáculo constituyó el pasado año el estreno ante el público de una nueva promoción de la JCNTC.

Escrita en 1604, en un momento de madurez del dramaturgo, Lope llevó a las tablas aspectos del comportamiento humano que no habían estado muy presentes en los escenarios de aquella época; especialmente el deseo, un deseo que sigue necesitando del amor y del honor, de la aceptación de las convenciones sociales y morales.

Un deseo que hará que la protagonista se enfrente a aquello que pueda impedir esa fuerza inevitable, vital y liberadora de sus potencias. Madrid es el escenario de la comedia; un Madrid heterogéneo, con una amalgama de personajes amplísima, donde todo es posible e imaginable.

La compañía burgalesa Morfeo Teatro rescata entremeses de Francisco de Quevedo que llevaban sin representarse desde el siglo XVII. Su nuevo espectáculo, ‘Polvo serán, más polvo enamorado’, es el primer estreno del festival, que se podrá ver a las 22:30h en la plaza de San Jorge. En él, el grupo castellano reúne los entremeses El caballero de La Tenaza, El marión y El miserable, junto a letrillas, bailes y sonetos para componer una comedia burlesca que muestra la obra más carnal, vehemente, funesta y amorosa del repertorio del autor español.

La pieza muestra a una compañía de cuatro comediantes en forma de gangarilla (nombre que en el Siglo de Oro recibían las compañías compuestas por actores que interpretaban tanto papeles femeninos como masculinos), y el mencionado personaje de la Muerte, un recurrente fatídico y socarrón en numerosas obras de Quevedo, a través de los cuales se ofrece el sentir de la sardónica visión quevedesca sobre la fragilidad de la vida.

Actividades paralelas

En la sección ‘Las notas clásicas’, el contratenor Pedro Pérez y la clavecinista Marina López interpretarán el sábado en la Iglesia de la Preciosa Sangre piezas de los dos autores más importantes del barroco inglés: Purcell y Handel.

Los niños podrán disfrutar de dos espectáculos en el Foro de los Balbos: Cervantillo y su panelillo (sábado, a las 12:00h), estreno en el festival, que se presenta como un concurso de televisión de los años 90 con un presentador estrella, Cervantillo, conocido como el mejor cómico de la legua.

Durante su intervención, introducirá a los niños en el mundo social y cultural del Siglo de Oro, y para ello se apoyará en la música, el baile, las adivinanzas, los versos, y cuentos e historias. El domingo a la misma hora, ‘La leyenda del dragón’ recrea la historia más tradicional de la ciudad de Cáceres.

Creada por Maltravieso Teatro, cuenta la llegada de una troupe de cómicos que intenta saber algo de la ciudad que les acoge. Y con la información que consiguen arman una fábula protagonizada por un muchacho que forma parte de los invasores de una ciudad que cobija varias culturas. Al llegar se enamora de una muchacha árabe.

Otros dos montajes discurrirán este viernes por las calles del casco monumental. ‘A pasos de rueda’ (20:00h) está protagonizado por dos personajes que interpretan algunos de los famosos pasos teatrales de Lope de Rueda. Y ‘El marqués de la villa ‘(21:00h) sigue las andanzas de un joven de la época del Siglo de Oro español, que despliega un divertido repertorio de versos que danzan entre la comedia y el drama, juegos de palabras y canciones.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorNuevos hallazgos en el yacimiento del Turuñuelo de Guareña
Artículo siguienteJosé Moreno: “El trabajo personalizado ayuda a solucionar lesiones que pueden llevar conviviendo con nosotros durante años”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí