Cruz Cafuné
El artista canario Cruz Cafuné se suma al cartel del festival Extremúsika de Cáceres. Extremúsika/Europa Press

La organización del festival Extremúsika, que se celebrará en el recinto hípico de Cáceres los días 10 y 11 de octubre, ha confirmado al artista canario Cruz Cafuné en su cartel, en el que figuran también nombres como Morad, Mago de Oz, o Raule, entre otros.

El rapero Cruz Cafuné es uno de los artistas más creativos y letristas más importantes de España, actualmente domina la escena underground pero lidera con más de dos millones de oyentes mensuales algunas de las plataformas de escucha musical más reconocidas, según informa la organización.

Sus primeras andaduras fueron en el colectivo BNMP (Broke Niños Make Pesos) que, junto a otros cantantes canarios, pusieron la isla en el punto de mira. Su estilo, entre urbano, soulful y tintes electrónicos, ha dado potentes hits que han cautivado desde el primer momento. Es un crooner fresco, moderno, sobradamente inteligente y con los ingredientes adecuados para llegar a un público cada vez más exigente.

Presentará su nuevo disco

Cruz Cafuné ha sido uno de los artistas más solicitados para actuar en Extremúsika 2025 y el certamen lo ha confirmado este jueves como uno de sus grandes nombres. Presentará en directo las canciones de ‘Me Muevo Con Dios’, su último disco del que ya ha parido varios éxitos aunque ya viene cosechando desde 2016 algunos pocos.

Sus grandes hits harán vibrar en Extremúsika a los miles de seguidores, canciones como «Mi casa» (Disco de Oro), «Coquito de pieza», «Miénteme» y sin olvidar el trampolín a la fama «Contando lunares» (canción junto a Don Patricio que llegó al n#1 en muchas listas de España y que llegó a más de cien millones de reproducciones.

Extremúsika se celebra el 10 y 11 de octubre en el recinto hípico de Cáceres y en su cartel ya cuenta con importantes confirmaciones como las de Morad, los míticos Mago de Oz, Raule, Soziedad Alkohólika, Miguel Campello, Riot Propaganda, Boikot, Aslándticos, Hard gz, La Regadera, Ill Pekeño & Ergo Pro, Faenna, Antony Z, y Tribade, sin olvidar a los artistas locales Cecilia Zango, Canchalera y Paranoyd Collective.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorJATO vuelve a Cáceres el primer fin de semana de abril
Artículo siguienteSe presenta el aeródromo de Cáceres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí