El antiguo colegio ‘El Madruelo’ se convertirá en un museo que albergará la colección de instrumentos musicales y cerámica de Helena Folch-Rusiñol. Estará formado por más de 2.000 instrumentos musicales tradicionales de países tan diversos como Vietnam, Birmania, Bolivia, Guatemala o China, junto a unas 14.000 piezas de cerámica española de distintas épocas. Pero, volviendo la vista atrás, ¿cómo nació el colegio? ¿qué historia vivió antes de su derribo en octubre de 2022? Os lo contamos. El terreno en el que se ubicaba el colegio era un olivar en el entorno de la Ribera del Marco y la calle Tenerías, propiedad de la familia Maderuelo hasta finales del siglo XVII y, posteriormente, a Victoriano Hurtado y a su familia hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento de Cáceres. En este arrabal artesano, la presencia del conocimiento reglado era mínimo y no existía ninguna escuela pública infantil.
Aunque fue construido en la II República no pudo utilizarse como colegio hasta 1940
En la II República, concretamente en 1935, comienza su construcción con una condición tan común hoy en día, y tan poco frecuente en aquella época, como crear una zona de recreo en la que los alumnos pudieran jugar. El colegio, diseñado por Ángel Pérez, arquitecto municipal, se inauguró el 24 de mayo de 1936, aunque en menos de dos meses, el comienzo de la Guerra Civil cambió su destino. El 18 de mayo se convirtió en la sede de la Jefatura Provincial de Milicias de la Falange, por lo que antes incluso de utilizarse como escuela, ya que el curso comenzaba en septiembre, el edificio ya tenía un nuevo uso que distaba mucho del de su idea original.
Una vez terminada la guerra, en 1940, el colegio volvió a su origen e inauguró un curso escolar, además de estrenarse también como comedor de Auxilio Social. Desde ese año y hasta su abandono en 2013, ya sea bajo su denominación como Grupo Escolar Marcelino Domingo, en honor al que fue maestro, periodista y Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Colegio Público ‘Virgen de Guadalupe’ o extensión del Instituto ‘Virgen de Guadalupe’, el centro formó a generaciones de cacereñas y cacereños. Como mencionó el antiguo alcalde de Cáceres, José María Saponi en Avuelapluma, allá por 2015, la comúnmente llamada Universidad del Madruelo fue “un ejemplo de integración social y cultural”.