Retrato de una mujer en llamas. 22 edición del Fancinegay.

Que la intolerancia se cura viendo cine es un hecho y por eso, un aƱo mƔs y ya van 22, Fancinegay llena Extremadura de los mejores, filmes, cortos y actividades en pro de la diversidad.

Así, la pasada semana tuvo lugar la presentación de la 22 edición del Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura que tuvo lugar en Badajoz.

Hay que decir que este festival estÔ promovido por la Fundación TriÔngulo y cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Badajoz.

De esta forma, un año mÔs Extremadura serÔ mÔs diversa a través del cine. Así, gracias a la 22 edición del Fancinegay, los derechos humanos serÔn protagonistas este mes en un total en un total de veintisiete municipios y reforzando su apuesta por el cine LGBT en las zonas rurales.

Este aƱo las Sedes Oficiales serƔn Badajoz, CƔceres, MƩrida, Plasencia, Almendralejo, Arroyo de la Luz, Cabeza del Buey, Coria, Don Benito, Herrera del Duque, HervƔs, Jaraƭz de la Vera, Miajadas, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Piornal, Trujillo, Villanueva de la Serena, Vivares y Zafra.

Igualmente, gracias a la colaboración del Instituto de la Juventud, se celebrarÔ el Circuito Joven en los Espacios de Creación Joven y Factoría Joven de Badajoz, Mérida, Plasencia, Alburquerque, Almendralejo, Arroyo de la Luz, Castuera, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Herrera del Duque, HervÔs, Jerez de los Caballeros, Llerena, Miajadas, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra.

Las pelĆ­culas

Un total de 14 largometrajes LBGT y 25 cortometrajes tanto nacionales como internacionales estƔn programados.

En concreto, en CĆ”ceres podrĆ”n verse ‘Esto no es BerlĆ­n’; ‘Retrato de una mujer en llamas’ y ‘Le milieu de l’horizon’ los dĆ­as 12, 14 y 15 de noviembre respectivamente en la sede de la Filmoteca en CĆ”ceres.

Destaca el tĆ­tulo ā€˜Retrato de una mujer en llamas’, ganadora de la Palma Queer 2019 del Festival de Cine de Cannes y y nominada al Premio Sebastiane 2019; nos transporta a la Francia de 1770 donde una pintora recibe el encargo de realizar un retrato de bodas para una joven de la que se enamora perdidamente.

De igual modo, la Biblioteca Pública acogerÔ las proyecciones de los cortometrajes de la Selección Oficial I, II y la muestra de los Mejores Cortometrajes.

AdemĆ”s, el jueves 14, tambiĆ©n se celebrarĆ” en la Biblioteca la presentación del nuevo libro de Abel Azcona titulado ā€˜Los PequeƱos Brotes’, en los que el artista repasa los acontecimientos que han marcado su vida.

[su_box title=Ā»Las galasĀ» box_color=Ā»#eeeĀ» title_color=Ā»#000″]La Inauguración Oficial del festival tendrĆ” lugar el próximo sĆ”bado a las 20:30 h en la sede de Filmoteca de Extremadura en CĆ”ceres. La maestra de ceremonias serĆ” Laura GarcĆ­a CĆ”ceres, que presentarĆ” la programación y se proyectarĆ”n algunos de los cortometrajes mĆ”s sobresalientes de la edición. AdemĆ”s, la tradicional Gala de Clausura se celebrarĆ” el sĆ”bado 16 de noviembre a partir de las 22:00 h en el Palacio de Congresos ā€˜Manuel Rojas’ de Badajoz. En la misma se entregarĆ”n los Premios del 22 FanCineGay al Mejor Cortometraje de la edición al igual que a diferentes personas relacionadas con la cultura y el cine LGBT. Cabe destacar que el director de la gala serĆ” Javier Herrera, estarĆ” presentada por el actor FermĆ­n Núñez junto a la actriz Laura Corbacho y el activista trans Leo ArĆ”n Narros. ContarĆ” tambiĆ©n con las actuaciones del coro de mujeres CCPink. [/su_box]

Artículo anteriorMujeres de cine y el cine japonés, programación de noviembre en la Filmoteca
ArtĆ­culo siguienteUn mural por la infancia en Arroyo de la Luz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­