El Gobierno de Extremadura lo destinarĆ” a los ayuntamientos para que contraten a 1.600 empleados.
Los ayuntamientos extremeños dispondrÔn de 8,2 millones de euros en ayudas del Gobierno de Extremadura para contratar a 1.600 desempleados de larga duración, de los que el 50% de ellos serÔn menores de 25 años.
El presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, ha anunciado la puesta en marcha de este tercer programa de ayudas «para la contratación de extremeños que se encuentran en situación de dificultad», y que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno.
Un programa que cuenta con dos novedades, según ha explicado el presidente, como son por un lado el abono de las ayudas a los ayuntamientos «en un único pago» y «de forma anticipada», de acuerdo a los datos de paro de cada localidad, con el objetivo de que los consistorios «cuenten desde el primer momento con liquidez para realizar los contratos».
SerĆ”n contratos Ā«de seis meses a tiempo completo o parcialĀ», ha explicado Monago, quien ha aƱadido que podrĆ”n ser beneficiarios de este programa las personas que lleven en paro al menos 360 dĆas en Ćŗltimos 18 meses, o 180 dĆas en el caso de que sean menores de 25 aƱos.
Y es que, segĆŗn ha seƱalado Monago, siguiendo con el Sistema de GarantĆa Juvenil, este programa se prestarĆ” una Ā«atención especial a los menores de 25 aƱos, que necesitarĆ”n menor tiempo en desempleo para ser beneficiarios de estas contratacionesĀ».
La convocatoria de dichas ayudas, se abrirĆ” Ā«en los próximos dĆasĀ», con un importe de 8.235.000 euros, cantidad que serĆ” cofinanciada en un 75% por el Fondo Social Europeo.
AsĆ, las contrataciones que se efectĆŗen al amparo de este decretoĀ tendrĆ”n como finalidad el desarrollo de actuaciones de interĆ©s general y/o social de competencia municipal, tales como infraestructuras y servicios municipales, mantenimiento y recuperación del entorno urbano.
TambiĆ©n se incluyen tareas de mantenimiento de equipamientos educativos y escolares, asĆ como los denominados empleos verdes, tales como desarrollo de la actividad ecológica de un modo natural, promoción o educación ecológica o medioambiental, salvaguarda del entorno y los recursos naturales o trabajos relacionados con el ecoturismo. Finalmente, se incluyen las actividades que afecten a la gestión de los residuos, gestión de aguas, protección y mantenimiento de zonas naturales y control de la energĆa.
[su_box title=Ā»Un 26% en dos aƱosĀ» box_color=Ā»#000000″ title_color=Ā»#ffffffĀ»]
Los sindicatos ya han advertido del crecimiento de un 26% del número de parados de larga duración en la comunidad autónoma, hasta llegar a la cifra de 61.144, en los últimos dos años, asà como un descenso de 7 puntos porcentuales de la tasa de cobertura, lo que supone que 64.198 de los 150.622 desempleados registrados que no perciben ninguna prestación.[/su_box]
Eduardo Villanueva /