Milano Real

Los municipios de Oliva de la Frontera y Valencia del Mombuey serĆ”n sedes los dĆ­as 19 y 20 de noviembre del Festival de la Naturaleza ‘El milano real en la Raya’, organizado por la Diputación de Badajoz y enmarcado en el proyecto transfronterizo Eurobird.

Con la colaboración de Acción por el Mundo Salvaje (AMUS), se trata de un evento en el que se llevarĆ”n a cabo un seminario titulado ‘Proyectos de Traslocación del Milano Real en Europa’, ademĆ”s de actividades para niƱos y rutas ornitológicas.

Así, el seminario tendrÔ lugar el sÔbado, día 19, de 09:45 a 13:00h, en la Casa de la Cultura de Oliva de la Frontera, con ponencias sobre el milano real en España, tendencias demogrÔficas y problemas de conservación, a cargo de Javier Viñuela, investigador científico del CSIC en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos; o sobre el milano real en Extremadura, por María Jesús Palacios, directora de Programas de Conservación de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.

Otras ponencias abordarÔn el proyecto LIFE -Eurokite, por Catarina Machado, de Amus- Life Eurokite; la reintroducción del milano real en Reino Unido, a cargo de Duncan Orr-Ewing, responsable de conservación de especies de la Royal Society for Protection of Birds en Escocia; o la reintroducción del milano real en Toscaza (Italia), por Guido Ceccolini, de Biodiversitas sas y Associazione CERM.

Asimismo, acciones en Inglaterra para el reforzamiento del milano real en el suroeste de España es otra de las ponencias con Simon Dudhil, responsable de campo en el proyecto del milano real para la Royal Society for Proteccion of Birds en Inglaterra; mientras que en relación al reforzamiento del milano real en el suroeste de España intervendrÔ Alfonso Godino, coordinador Amus- Life Eurokite.

Otra ponencia abordarĆ” el reforzamiento de la población del milano real en Aragón, por MarĆ­a CortĆ©s BenedĆ©, veterinaria responsable del programa en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca y Ester GinĆ©s Llorens, bióloga directora tĆ©cnica del CRFSA, departamento de Agricultura, GanaderĆ­a y Medio Ambiente; y la titulada ‘El Proyecto Life Milvus en el PN’ serĆ” impartida por Anna Cenerini, Ente Parco Nazionale dell Aspromonte.

Los talleres infantiles, de 20 plazas cada uno, tendrĆ”n lugar el 19 de noviembre en la Avenida de las Palmeras de Oliva de la Frontera y son los siguientes: ‘Identifica las aves’, a las 10:00h y a las 16:00h; ‘Cuida las aves, gestiona tus residuos’, a las 11:05h y a las 17:05h; ‘PequeƱo explorador’, a las 12:15h y a las 18:15h, segĆŗn ha indicado este viernes la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

El 19 de noviembre también se celebrarÔ una ruta ornitológica, de 16:00 a 19:00h, para visitar los dormideros del milano real; mientras que el domingo 20 de noviembre a las 10:00h, tendrÔ lugar en Oliva de la Frontera un taller de anillamiento de aves y de 12:00 a 14:00h, una ruta ornitológica para visitar un muladar. Por último, se soltarÔ un milano real en Valencia del Mombuey. Las inscripciones podrÔn hacerse desde las 00:00 del día 14 en la web de la Diputación de Badajoz.

El proyecto Eurobird estÔ cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del programa Interreg V A España-Portugal (Poctep), siendo socio la Diputación de Badajoz.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
ArtĆ­culo anteriorJuan Echanove llega con la comedia ‘Ser o no ser’ a Badajoz
Artƭculo siguienteCuando limpiar CƔceres conciencia a la vez que divierte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­